|
|
|||
| 28-03-2012 | Sin acuerdo salarial | |||
| Los Judiciales avanzan con paros ante la falta de oferta de la Provincia | |||
|
|||
La actividad en los tribunales de la Provincia se verá fuertemente resentida durante hoy y mañana, ya que el gremio que agrupa a los trabajadores judiciales dispuso una medida de fuerza para esas jornadas a raíz de que no se registraron avances en la negociación salarial con el Ejecutivo provincial.
Dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense y funcionarios de la Provincia volvieron al diálogo, pero la representación estatal no formalizó una oferta concreta de aumento, según informó el sindicato. De esta manera, el gremio dispuso activar las protestas que tenía en suspenso, con lo que volverá a paralizar los tribunales.
Es que, en efecto, hoy habrá asambleas en todas las Departamentales a partir de las 8 para analizar el conflicto, que continuarán con retiros de los lugares de trabajo. En tanto, mañana el paro será total e incluirá una movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal.
Durante el encuentro, la representación oficial del gobierno bonaerense "reiteró la intención de otorgar un aumento superior a las categorías más bajas del escalafón", indicaron fuentes del gremio judicial. Pero la negociación siguió empantanada porque, dijeron, no se presentó una propuesta definitiva para el sector.
Si bien se convino una nueva reunión entre las partes para hoy, de todas formas el sindicato dispuso llevar adelante los paros que se habían votado en las Departamentales.
En el encuentro de ayer, la Asociación Judicial Bonaerense reafirmó que cualquier pauta salarial tiene que estar enmarcada en la recuperación de la Porcentualidad, ya que se habrían registrado nuevos tironeos en relación a este tema.
"Ofrecen un aumento de la masa salarial del 22,6% y nosotros creemos que con esa propuesta se puede ir avanzando en la recuperación Porcentual. Pero el gobierno no parece dispuesto a acceder a nuestro planteo", dijo el secretario general de los judiciales, Hugo Blasco.
El gremio, como se viene informando, busca volver al enganche salarial que rigió hace algunos años en la Provincia. Mediante este sistema, los sueldos de los empleados y de los jueces se calcularían, en distintas escalas, sobre los ingresos que cobran los ministros de la Suprema Corte. Y en consecuencia, tendrían mejoras adicionales.
En ese contexto, los judiciales pretenden que al menos la Porcentualidad se vaya recuperando en etapas a partir del aumento que se está negociando, pero la representación estatal no aparecería en principio dispuesta a firmar un compromiso en ese sentido.
De hecho, funcionarios del Ejecutivo sostienen que la recuperación plena del sistema de enganche le demandaría a la Provincia una inversión no menor a los 2.400 millones de pesos.
Frente a este panorama, los paros retornarán con fuerza a los tribunales durante hoy y mañana y no se descarta que el gremio disponga profundizar las protestas si persiste la falta de acuerdo con el Ejecutivo.
W.Z.
|