Jornada de conmemoración del Día de la Memoria
03-08-2025
22-03-2012 | Gran concurrencia de jóvenes
Jornada de conmemoraci贸n del D铆a de la Memoria
El presidente de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el vicepresidente del cuerpo parlamentario; y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, dieron cierre a la jornada para conmemorar el D铆a Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Ante m谩s de dos mil j贸venes que se dieron cita en las escalinatas de la Legislatura, el presidente de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Gonz谩lez; el vicepresidente del cuerpo parlamentario, Jos茅 Ottavis; y el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, dieron cierre a la jornada para conmemorar el D铆a Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

El emotivo acto, desarrollado a puertas abiertas en el ingreso al palacio legislativo y con diputados y senadores dispuestos de cara a la concurrencia, sirvi贸 para finalizar las actividades programadas que incluyeron, a lo largo del d铆a, diversas manifestaciones art铆sticas vinculadas a los derechos humanos, con la realizaci贸n de murales a cargo de j贸venes artesanos, y una serie de charlas sobre organizaci贸n comunitaria y modelos econ贸micos. Adem谩s, se present贸 el proyecto de ley para analizar la legislaci贸n vigente y derogar aquellas normas que fueron sancionadas en 茅pocas de dictadura.

"El ejercicio de la memoria fortalece la democracia, que es el sistema de vida y de gobierno que hemos elegido los argentinos y que queremos perpetuar", resalt贸 Horacio Gonz谩lez en su alocuci贸n. "Reivindicamos el proyecto encarnado por N茅stor Kirchner y hoy continuado por nuestra presidenta Cristina Fern谩ndez, que es la lucha permanente de las ideas contra la muerte y la represi贸n", continu贸 Horacio Gonz谩lez, quien tambi茅n resalt贸 el "enorme valor" que implica la participaci贸n de tanta juventud.

Luego fue el turno del vicepresidente de la C谩mara de Diputados, Jos茅 Ottavis. El legislador consider贸 que "desde el 2003, la conmemoraci贸n del 24 de marzo dej贸 de ser un ejercicio de la resistencia para ser un acto de Estado recordarlo". "Hoy hay un Estado que acompa帽a. Hubo un N茅stor (Kirchner) que pidi贸 perd贸n en nombre de todos nosotros y reivindic贸 en cada hecho de gesti贸n una pol铆tica que ven铆a a dar vuelta el pasado de la dictadura militar", record贸.

El discurso final estuvo a cargo del vicegobernador, Gabriel Mariotto, quien subray贸 los logros obtenidos en la construcci贸n democr谩tica desde 2003 hasta la actualidad, y pidi贸 a los j贸venes "ser predicadores del proyecto nacional y popular que encabezan N茅stor Kirchner y Cristina Fern谩ndez de Kirchner". "Cuando revisamos el pasado no lo hacemos con una mirada nost谩lgica, lo hacemos desde el presente, sin melancol铆a, para que nunca m谩s se repita", concluy贸 el presidente del Senado bonaerense.

JC