|
|||
14-03-2012 | La seguridad como agenda | |||
Luis Vicat: "Muchos polic铆as de la provincia quieren pasarse a la Metropolitana" | |||
|
|||
El especialista en temas de seguridad, Luis Vicat, asegur贸 hoy que la Polic铆a Metropolitana creada por Mauricio Macri "es un ejemplo" y asegur贸 que "muchos efectivos de la Bonaerense est谩n intentando pasarse a la metropolitana porque hay reconocimiento, respeto y buena formaci贸n".
Vicat hizo estas declaraciones en Keops FM en donde realiz贸 un an谩lisis de los recientes casos de inseguridad y la legislaci贸n sobre el tema que se est谩 discutiendo. Cuestion贸 el proyecto de establece la creaci贸n de Polic铆as Comunales. "Le falta algo, para funcionar como tal deber铆an ser aut贸nomas, aut谩rquicas y con una supervisi贸n de la poli provincial".
"Si siempre el control va a estar en manos del ejecutivo y lo 煤nico que se va a trasvasar es cierta al铆cuota de responsabilidad para que en vez de que quemen gomas frente a la gobernaci贸n quemen gomas frente al municipio", apunt贸.
El especialista se refiri贸 a los 煤ltimos casos de inseguridad. "Esto es como que la pel铆cula que se va acelerando. Estas cosas ya no le pasan al ciudadano de a pie, sino que tambi茅n le ocurren a medi谩ticos, a pol铆ticos y empresarios. Esto marca un punto de inflexi贸n o de no retorno, y a partir de esta l铆nea roja va a ser casi imposible, si no se corrige el rumbo, llegar a buen puerto", asegur贸.
Para Vicat, "no se trata de poner m谩s patrulleros y m谩s polic铆as, es necesario el desarrollo de pol铆ticas de seguridad proactivas y no reactiva. A eso hay que sumarle tarea de investigaci贸n criminal, trabajar sobre los nodos proto y pre delictivos, sobre los promaras. Hay que tener una decisi贸n pol铆tica muy fuerte y adem谩s la capacidad t茅cnica y polic铆aca para llevarlo a cabo".
Adem谩s asegur贸 que "la polic铆a es como el agua, no es ni buena ni mala, toma la forma del recipiente que la contiene. La polic铆a va a tomar la forma o el sesgo del pol铆tico que la conduzca".
Explic贸 que "hay que trabajar sobre lo urgente y sobre lo importante. Urgente, frenar el crecimiento del 铆ndice delictivo. Con pol铆ticas de shock, m谩s patrulleros, poner a la gente en alerta m谩xima". Y reclam贸 pol铆ticas de seguridad a largo plazo. "驴C贸mo puede ser que un vecino sepa d贸nde est谩 el negocio del barrio que vende drogas y la polic铆a local no?", se pregunt贸.
W.Z.
|