Firmaron el proyecto de traspaso del subte a la Ciudad
26-08-2025
13-03-2012 | Senado
Firmaron el proyecto de traspaso del subte a la Ciudad
El proyecto de Ley para transferir la competencia y la fiscalizaci贸n de los servicios p煤blicos de pasajeros de la Naci贸n a la Ciudad de Buenos Aires obtuvo dictamen en el Senado, y est谩 listo para ser debatido la pr贸xima semana en el recinto.

La iniciativa cont贸 con las firmas suficientes de los integrantes del oficialismo en las comisiones de Asuntos Constitucionales; Infraestructura, Vivienda y Transporte; y Presupuesto y Hacienda; y de algunos opositores, como el porte帽o de Proyecto Buenos Aires Federal, Samuel Cabanchik, quien apoy贸 en disidencia.

Sin embargo, el legislador present贸 una modificaci贸n al expediente original que incluye la conformaci贸n de un ente del 谩rea metropolitana del transporte automotor urbano e interurbano.

El proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo al Senado ratifica el acuerdo firmado entre la Naci贸n y la Ciudad de Buenos Aires para la transferencia del subte, el premetro y el tranv铆a e incluye tambi茅n la fiscalizaci贸n de las 33 l铆neas de colectivos que realizan todo su recorrido en el 谩mbito porte帽o.

Cuando la iniciativa sea aprobada por la C谩mara alta, pasar谩 a ser debatida en Diputados que la podr铆a convertir en ley antes de fin de mes.

A su vez, el radicalismo firm贸 un dictamen de minor铆a alternativo apoyando la transferencia de los servicios, pero agregando un art铆culo para integrar a la Ciudad de Buenos Aires a la pol铆tica de subsidios al transporte de todo el pa铆s.

El proyecto se debati贸 en una reuni贸n plenaria a la que asistieron el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido; su par de Econom铆a, Hern谩n Lorenzino; y el flamante secretario de Transporte de la Naci贸n, Alejandro Ramos.

Rodeado por los presidentes de las Comisiones, los oficialistas Marcelo Fuentes, Rolando Bermejo y An铆bal Fern谩ndez, De Vido acus贸 de "ineficiente" al jefe de gobierno porte帽o, Mauricio Macri.

De Vido dijo que el "desprecio" de Macri al acta firmada con la Naci贸n para hacerse cargo del servicio de los subtes, "habla a las claras de que es muy dif铆cil avanzar" en el di谩logo sobre el traspaso.

El ministro consider贸 que el acta en la que se acord贸 el traspaso de los subtes "debe ser ratificada" por el Parlamento y no por la Legislatura de la Ciudad, y aclar贸 que la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que mayores subsidios recibe del gobierno nacional.

"La Ciudad -se explay贸 el ministro- es la primera en cantidad de subsidios. Recibe 2.312 pesos por habitante por a帽o en subsidios" lo que "habla a las claras de por qu茅 llevamos adelante esta pol铆tica".

Luego, De Vido tuvo un fuerte cruce verbal con el radical Gerardo Morales quien le reclam贸 que se refiera a la situaci贸n de TBA y a la tragedia de la estaci贸n de Once, en la que murieron 51 personas y otras 700 quedaron heridas.

"Ni yo ni ning煤n funcionario del gobierno se va a referir al tema de TBA. Es una crueldad hacia los familiares hablar sobre supuestos. Hay que apoyar a la justicia para que determine qui茅nes fueron los culpables", sentenci贸.

A su turno, Lorenzino tambi茅n fustig贸 a Macri, quien a poco de suscribir el acta decidi贸 devolver los subtes a la 贸rbita nacional.

"La Ciudad tiene los recursos para hacer frente a esta responsabilidad que desde nuestra 贸ptica es una obligaci贸n que ten铆a desde antes del acta acuerdo firmada en enero", expres贸 Lorenzino.

Lorenzino traz贸 un panorama general de la econom铆a del pa铆s y contrast贸 la situaci贸n "favorable" de la ciudad de Buenos Aires -a la que defini贸 como un "distrito rico"- con respecto al resto de las provincias.

"Lo que el jefe de gobierno porte帽o no menciona es el total del gasto que el gobierno nacional ejecuta en la ciudad: le transfiere indirectamente m谩s de 75 mil millones de pesos anuales a trav茅s de distintos gastos que la Naci贸n hace en el distrito", remarc贸.

Finalmente, Ramos, flamante secretario de Transporte, le reclam贸 al jefe de gobierno porte帽o que "honre su palabra" y se haga cargo de lo firmado en el convenio entre la Naci贸n y la Ciudad de Buenos Aires.

"Hay que hacerse cargo de lo que uno firma. Quiero pedirle al jefe de Gobierno que honre la palabra y el compromiso que asumi贸", se帽al贸 Ramos.

El funcionario agreg贸 que "lejos estamos de otorgar una carga" y que el traspaso de los servicios p煤blicos de transporte "es un derecho de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires".

JC