Randazzo atribuye a Boldt la "operación contra el gobierno"
26-08-2025
12-03-2012 | Porque vio afectados sus negocios
Randazzo atribuye a Boldt la "operaci贸n contra el gobierno"
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, responsabiliz贸 a la empresa Boldt de "esta operaci贸n contra el gobierno" por los "privilegios" que perdi贸 y consider贸 que "la matriz del conflicto" es que "se toman decisiones en funci贸n de las mayor铆as".

"Lo que est谩 claro es que una de las empresas que est谩 involucrada en esta operaci贸n contra el gobierno es Boldt. No hay dudas porque esta firma ten铆a enormes privilegios con el Estado Nacional y se los quit贸 este gobierno", asever贸 el titular de la cartera pol铆tica en declaraciones a radio Continental.

En este sentido, Randazzo revel贸 que "Boldt era la principal empresa subcontratista de Siemens", cuyo contrato para la confecci贸n de los documentos fue rescindido por la administraci贸n kirchnerista, que decidi贸 que el Estado se har铆a cargo de la confecci贸n de los documentos en soporte tarjeta.

Incluso, consign贸 que cuando el gobierno nacional "forz贸 a que Siemens renunciara al reclamo que ten铆a en el CIADI contra Argentina, se intent贸 poner la condici贸n de que el Estado Nacional se hiciera cargo de pagarle a las empresas subcontratistas de Siemens", algo a lo que el gobierno se opuso "terminantemente".

"Nos opusimos terminantemente porque nuestra pruebas acreditaban que el contrato que ten铆a Siemmens hab铆a sido un fraude contra el Estado argentino, es decir que nuestra decisi贸n afect贸 en forma directa a Boldt y a otros subcontratistas", consign贸 Randazzo.

De hecho, afirm贸 que el Estado rechaz贸 "terminantemente cualquier solicitud de estas empresas precisamente porque se hab铆a contemplado en la cl谩usula cuarta del acuerdo firmado con Siemens el 12 de agosto de 2009", en el que qued贸 expresamente asentado que no deber铆a responder por los reclamos de las subcontratistas.

Por otro lado, Randazzo consign贸 que la empresa Boldt tambi茅n "se vio afectada" por la decisi贸n del gobierno nacional de crear el DNI soporte tarjeta, que desactiv贸 autom谩ticamente la confecci贸n de las c茅dulas de identidad, a su cargo merced al contrato que manten铆a con la Polic铆a Federal.

"驴Qu茅 fue lo que ocurri贸 con esta decisi贸n? R谩pidamente se termin贸 cayendo el contrato que ten铆a la empresa Boldt con la Polic铆a Federal para la confecci贸n de la c茅dula federal y nosotros, con el documento soporte tarjeta, reemplazamos definitivamente la c茅dula federal", explic贸 Randazzo.

En este marco, detall贸 que a esto se sum贸 luego la decisi贸n del gobierno nacional de que, a partir del 2011, la confecci贸n de los padrones electorales se llevara adelante "a trav茅s de una empresa del Estado", en referencia a la Casa de Moneda, con lo cual tambi茅n result贸 perjudicada Boldt "que hab铆a llevado adelante por licitaciones la empresa Boldt en el 2005, 2007 y 2009".

"Ac谩 la matriz del conflicto que atraviesa la gesti贸n de Cristina (Fern谩ndez de Kirchner) y que empez贸 con N茅stor Kirchner es que las decisiones se toman en funci贸n de las mayor铆as, y esto que parece tan obvio no fue obvio durante muchos a帽os", asever贸.

En ese sentido, fue categ贸rico al se帽alar que "en el gobierno no hay ninguna interna" y aseverar que "lo que hay ac谩 son intereses econ贸micos en juego que tienen una onda expansiva realmente enorme porque est谩n vinculados a empresas que estaban acostumbradas a manejar el pa铆s, entre ellas los multimedios".

"La matriz del conflicto que tiene este gobierno es tomar decisiones que afectan intereses que hab铆an gobernado la Argentina sin ning煤n voto y sin ning煤n rostro visible en los 煤ltimos 30 a帽os de democracia", sentenci贸 el titular de la cartera pol铆tica.

Adem谩s, calific贸 de "absolutamente falso y est煤pido" que se asegure, como indic贸 este domingo el diario La Naci贸n, que 茅l filtr贸 informaci贸n en torno al denominado caso Ciccone y atribuy贸 esas denuncias a "la matriz del conflicto que tiene este gobierno".

En otro orden, cuestion贸 el "doble est谩ndar en los medios" al afirmar que "lo que s铆 ocurri贸 es que, de manera directa, el (ahora ex) gobernador de Santa Fe Hermes Binner, a trav茅s de una adjudicaci贸n directa asign贸 a la empresa Boldt y Artes Gr谩ficas Litoral, que la due帽a es el grupo Clar铆n, la confecci贸n de las boletas 煤nicas para las primarias y generales" de la provincia.

En este sentido, tambi茅n se quej贸 porque la impresi贸n de las boletas electorales de los partidos pol铆tico "es otro de los puntos donde hay muchas falsedades y donde queda al descubierto el doble est谩ndar que tienen los medios".

"A nivel nacional, la ley establece el Estado le otorga a los partidos pol铆ticos el dinero para que contraten a las empresas que hacen las boletas", explic贸 el funcionario, quien se帽al贸 que "decir que un funcionario es due帽o de una imprenta porque en ella se imprimen las boletas del partido al que pertenece es muy poco serio".

JC