|
|||
17-10-2020 | CONVENIO | |||
Ya帽ez: "El empoderamiento de las mujeres rurales es decisivo para el desarrollo" | |||
|
|||
La primera dama, Fabiola Ya帽ez, asegur贸 que el "empoderamiento de las mujeres rurales es decisivo para el desarrollo y la seguridad alimentaria", al participar de la 煤ltima jornada del ciclo "Mujeres, g茅nero y soberan铆a alimentaria", donde acompa帽贸 el lanzamiento del plan "En nuestras Manos". Ya帽ez tambi茅n asisti贸 a la firma de un convenio entre el Ministerio de Mujeres, G茅neros y Diversidad y la cartera de Agricultura, y ratific贸 su compromiso con la campa帽a global "Mujeres rurales, mujeres con derechos", patrocinada por la FAO, seg煤n consign贸 un comunicado oficial. "Asum铆 el compromiso de trabajar para contribuir en el camino del empoderamiento de nuestras mujeres rurales, ind铆genas, migrantes y afrodescendientes. Y me pareci贸 que el primer paso era sumar al Ministerio de Agricultura, y por supuesto al recientemente creado Ministerio de las Mujeres", se帽al贸 la primera dama desde la Residencia de Olivos, al exponer por medios electr贸nicos. El jueves, 15 de octubre, se conmemor贸 el D铆a Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha establecida por las Naciones Unidas que "destaca el papel decisivo de las mujeres rurales en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicaci贸n de la pobreza", destac贸 Ya帽ez. A esta actividad asistieron el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Luis Basterra; la presidenta del Instituto de Tecnolog铆a Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, la subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Yanina Beatriz Settembrin, y tambi茅n estuvo presente la ministra de Mujeres, G茅neros y Diversidad, Elizabeth G贸mez Alcorta. Este conversatorio virtual y federal, fue organizado por la secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Ind铆gena (SAFCI) en conjunto con el INTA. Durante un lapso de diez d铆as de activismo, las mujeres de la agricultura familiar, campesina y de comunidades ind铆genas, reflexionaron sobre su rol y su aporte en la producci贸n y la soberan铆a alimentaria. Durante el encuentro, la primera Dama acompa帽贸 al ministro de Agricultura, quien present贸 el Plan Integral "En nuestras Manos", que tiene por objeto mejorar las condiciones productivas de las mujeres de la agricultura familiar, campesina e ind铆gena. "Esto les permitir谩 a las mujeres mejorar sus condiciones de trabajo y de acceso a la tecnolog铆a y generar centros productivos agroecol贸gicos de formaci贸n, contenci贸n y apoyo a las v铆ctimas de violencias de g茅nero. De esta manera, el Gobierno nacional atiende a las necesidades planteadas por las productoras de alimentos de todo el pa铆s", apunt贸 un comunicado de prensa. Fabiola Ya帽ez, como actual coordinadora de la Alianza de C贸nyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), record贸 que el pasado 29 de julio se lanz贸 la 5掳 edici贸n de la campa帽a #Mujeres Rurales, mujeres con derechos" junto a la FAO, y que en nuestro pa铆s coorganiza junto al INTA. (telam) |