Camioneros protestan por el despido de 2.300 trabajadores del supermercado Eki
26-08-2025
09-03-2012 | Amenazan con un paro general
Camioneros protestan por el despido de 2.300 trabajadores del supermercado Eki

Tras el quiebre del supermercado Eki, Pablo Moyano puntualiz贸 que "el Ministerio de Trabajo se tiene que poner las pilas" para darles una soluci贸n, afirm贸 que "la semana que viene va a haber un paro general" en todos los supermercados.

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, amenaz贸 con "paralizar los centros de abastecimiento" la pr贸xima semana si el gobierno no interviene para darle una soluci贸n al despido de 2.300 trabajadores del quebrado supermercado Eki.

El gobierno, a trav茅s del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se comprometi贸 a intervenir en el conflicto, pero se quej贸 por el corte de calles para hacer o铆r la protesta. "A esta altura no se puede seguir con esta metodolog铆a para llamar la atenci贸n", dijo el funcionario.

El sindicalista realiz贸 estas declaraciones luego de encabezar junto al dirigente mercantil Oscar Nieva (opositor a la conducci贸n que lidera Armando Cavalieri) una multitudinaria manifestaci贸n de protesta frente al Ministerio de Trabajo, en la Capital Federal, donde se concentraron para reclamarle a la cartera laboral una "soluci贸n concreta al despido de 2.300 trabajadores del supermercado Eki".

"La semana que viene va a haber un paro general de los trabajadores de la log铆stica del gremio de Camioneros en todos los centros de distribuci贸n como Coto, Wal Mark o Disco, en todos" y "si hay desabastecimiento no es problema de los trabajadores, es problema del gobierno nacional y del Ministerio de Trabajo", advirti贸 el hijo de Hugo Moyano.

Adem谩s agreg贸 que "todos los d铆as dicen que baj贸 la desocupaci贸n y hoy tenemos 2.300 trabajadores en la calle, 2.000 de comercio y 300 camioneros".

Pasado el mediod铆a, Moyano y Nievas y una delegaci贸n de trabajadores de ambos gremios fueron recibidos por el secretario Relaciones Laborales del Ministerio, Alvaro Ru铆z.

Tras la reuni贸n que se extendi贸 por m谩s de una hora, Moyano expres贸 su decepci贸n por la falta de una respuesta oficial favorable al reclamo de camioneros y mercantiles al asegurar que "lamentablemente nada" se pudo avanzar en esa direcci贸n.

Moyano resalt贸 que el Ministerio de Trabajo "reci茅n se anotici贸" y que "no sab铆an lo que pasaba" con los despidos.

Record贸 entonces que los despedidos de Eki, "hace dos meses que no cobran sus sueldos" y que "desde noviembre pasado no cobran el salario familiar".

Inform贸 luego que el Ministerio de Trabajo convoc贸 a las partes para hoy al mediod铆a a un nueva reuni贸n que seg煤n el camionero "creo que va a ser la 煤ltima" porque "ya les advertimos que en caso de no encontrar la soluci贸n inmediata a los despidos, la semana que viene va haber paro general en los centros de abastecimiento".

Pidi贸 que en caso de que "vaya a haber un paro nacional y posible desabastecimiento no le echen la culpa a (Hugo) Moyano o a los camioneros".

Insisti贸 que "ac谩 hay una empresa que desapareci贸 y el Ministerio de Trabajo se tiene que poner las pilas para darnos una soluci贸n".

La in茅dita movilizaci贸n conjunta de camioneros y mercantiles gener贸 serios inconvenientes al tr谩nsito vehicular y peatonal sobre la Avenida Alem ya esa arteria estuvo cortada por casi tres horas. La protesta se desarroll贸 pac铆ficamente y sin incidentes.

Por su parte, el ministro Tomada manifest贸 su desagrado por el corte de calles que gener贸 la movilizaci贸n que realizaron los Camioneros y un sector del Sindicato de Empleados de Comercio frente a la sede de la cartera laboral.

"A esta altura no se puede seguir con esta metodolog铆a para llamar la atenci贸n", se quej贸 el ministro, quien ratific贸 la reuni贸n prevista para hoy entre gremialistas de esos dos sindicatos en el Ministerio de Trabajo.

Tomada record贸 que desde la cartera a su cargo "estamos trabajando para buscar una soluci贸n" al despido de 2.300 trabajadores del supermercado Eki".

El ministro ratific贸 que hoy habr谩 en la sede del Ministerio de Trabajo una nueva reuni贸n entre los representantes de la empresa y los gremios involucrados en el conflicto.

W.Z.