|
|
|||
| 08-03-2012 | Paritarias docentes | |||
| Daniel Scioli podr铆a disponer por decreto el aumento salarial | |||
|
|||
|
El gobierno bonaerense podr铆a disponer por decreto el aumento salarial para docentes y estatales, en caso de que no se arribe a un acuerdo en paritarias con los gremios del sector. Esta alternativa, trascendi贸 ayer en diversas fuentes sindicales y oficiales, se adoptar铆a a partir de la virtual encerrona en que ingresaron las negociaciones con los sindicatos.
Si bien la Provincia sigue dialogando con los gremios -de hecho ayer se reuni贸 con los estatales y hoy tiene previsto un encuentro similar con los maestros-, los funcionarios vienen anticipando que no tienen demasiado margen para subir la oferta salarial que presentaron y que, en el caso de los administrativos, ronda el 17%.
Seg煤n publica hoy el diario El D铆a, frente a este escenario y una creciente conflictividad sindical, el gobierno de Daniel Scioli estar铆a analizando dictar un decreto para pagar el aumento a partir de que existen amplias posibilidades de que la nueva oferta que surja en las pr贸ximas horas sea declarada insuficiente por las organizaciones gremiales.
La decisi贸n oficial, adem谩s, apuntar铆a a liquidar el incremento para que pueda ser percibido con los salarios de este mes.
En rigor, esta misma decisi贸n se adopt贸 el a帽o pasado en el caso de los empleados de la Justicia, cuando el conflicto que paralizaba a los tribunales se extend铆a sin que aparecieran mecanismos que permitieran descomprimir las protestas. Id茅ntica medida acaba de adoptar la Naci贸n con la paritaria docente.
Reuni贸n
En ese marco, dirigentes de UPCN, Fegeppba y ATE se reunieron ayer con funcionarios del ministerio de Econom铆a, aunque no se registraron avances significativos en la negociaci贸n.
En esa comisi贸n t茅cnica, los funcionarios adelantaron que ma帽ana presentar谩n una nueva oferta "levemente" superior a la ya rechazada por los sindicatos. "La Provincia est谩 en una situaci贸n muy dif铆cil; nos estamos endeudando para poder pagar este aumento", dijeron desde el Ejecutivo.
Adem谩s, seg煤n trascendi贸, la Provincia adelant贸 que la nueva propuesta ser谩 "anual", es decir, que la administraci贸n Scioli pretende cerrar la negociaci贸n por el resto del a帽o.
Frente a esta situaci贸n, distintos sectores gremiales como ATE, judiciales y los m茅dicos de la Cicop viene realizando medidas de fuerza. Y ayer los sindicatos nucleados en Fegeppba lanzaron una advertencia. "Esperamos una propuesta digna de ser analizada y no s贸lo retoques parciales de la masa salarial", enfatizo el titular de la entidad, Fotios Cunturis.
"El gobierno convoc贸 a dos reuniones paritarias para ofrecer lo mismo que es un aumento global de un 17% que no satisface a nadie", dijo el dirigente. El sector, que se declar贸 en estado de alerta, no descart贸 la realizaci贸n de medidas de fuerza en caso de no arribar a un acuerdo con el Ejecutivo.
W.Z.
|