|
|||
06-03-2012 | Conflicto con docentes | |||
Diputados propusieron instancia de mediaci贸n | |||
|
|||
Asimismo, planteron la urgente eliminaci贸n de los topes en las asignaciones familiares, que excluyen a cientos de trabajadores de dicho beneficio, siendo 茅sta "parte de un reclamo hist贸rico". "En nuestra Provincia, resulta lamentable observar que la situaci贸n lejos de mejorar se ha complicado, como consecuencia del serio desacuerdo existente entre las partes, a lo que se suma un gran malestar social por las desavenidas menciones hacia los docentes que hiciera la titular del Poder Ejecutivo Nacional y los funcionarios de m谩s alto rango ministerial; situaci贸n que ha desembocado en la convocatoria gremial a un Paro Nacional por 48 hs, del cual la Provincia no podr谩 abstraerse", detallaron los legisladores a trav茅s de un comunicado. Los diputados pidieron adem谩s que tanto a nivel nacional como provincial se anulen los topes salariales m谩ximos para el cobro de las asignaciones familiares. Al respecto, Martello se帽al贸 que "este proyecto forma parte de un reclamo hist贸rico de los trabajadores, quienes ven que al aumentar sus salarios quedan exceptuados del cobro de asignaciones familiares. En este marco, los topes no se han actualizado a pesar de que la inflaci贸n excedi贸 en los 煤ltimos tiempos el 50%". A nivel nacional, Martello y Negrelli hacen hincapi茅 en la derogaci贸n del art铆culo 3潞 de la ley 24.714 del R茅gimen de Asignaciones Familiares. Mientras que a nivel provincial piden la cancelaci贸n de los topes m谩ximos establecidos en los art铆culos 2潞 y 3潞 del decreto 3179/10, por los cuales el personal en actividad dependiente de la Administraci贸n P煤blica Provincial y beneficiarios del Instituto de Previsi贸n Social de la Provincia de Buenos Aires y de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Polic铆as; no perciben algunas asignaciones. "El decreto 3179/10 al establecer los montos de las asignaciones familiares, prescinde de las prestaciones establecidas en el mismo, con excepci贸n de las asignaciones familiares por hijos con discapacidad, a los trabajadores que perciban una remuneraci贸n inferior a pesos cien ($ 100,00) o superior a pesos cuatro mil ochocientos ($ 4.800,00)", se帽ala el proyecto. "Estamos convencidos de que la resoluci贸n del conflicto docente, cuyos principales perjudicados son los estudiantes, exige el trabajo mancomunado de todas las fuerzas pol铆ticas del 谩mbito democr谩tico. Por esta raz贸n, en momentos de tensas negociaciones, estas propuestas apelan al di谩logo, a la reflexi贸n y a la necesidad de ejecutar medidas salariales acordes al contexto actual y en favor de todos los trabajadores", finalizaron. JC |