La Presidenta propuso aumentar a tres los vuelos semanales a las Malvinas
18-08-2025
01-03-2012 | Asamblea Legislativa
La Presidenta propuso aumentar a tres los vuelos semanales a las Malvinas

Deber谩n partir desde Buenos Aires y ser realizados por Aerol铆neas Argentinas. Adem谩s anunci贸 que concurrir谩 personalmente el 14 de junio al Comit茅 de Descolonizaci贸n de Naciones Unidas (ONU), y pidi贸 a la oposici贸n que la acompa帽e a Nueva York para exigir a Gran Breta帽a que se cumplan las resoluciones que demandan la negociaci贸n directa entre ambas partes.

Durante el discurso de apertura del per铆odo de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, la jefa del Estado enfatiz贸 que los argentinos "queremos que se respete la resoluci贸n 2060", e hizo adem谩s un reconocimiento expl铆cito "a la diplomacia del presidente Arturo Illia", que logr贸 ese pronunciamiento en 1965, en el que se considera que las islas Malvinas est谩n bajo dominio brit谩nico, en una situaci贸n colonial.

 

"No hay que ser mezquinos", dijo la mandataria al hacer este reconocimiento al gobierno radical de Illia, a la vez que remarc贸 que "en Malvinas no hay derecha ni izquierda".

 

La mandataria consider贸 que el reclamo de soberan铆a argentino "se ha convertido en una causa regional, americana y global", a la vez que destac贸 la pol铆tica argentina de "recorrer foros internacionales, fortalecer los v铆nculos con nuestras naciones hermanas y con todo el mundo".

 

En referencia a la reciente militarizaci贸n de archipi茅lago por parte del Reino Unido, explic贸 que "hoy las islas Malvinas tiene 2.955 personas en su poblaci贸n, mientras que hay mil efectivos. Un soldado cada tres personas, a nosotros nos parece una enormidad".

 

"Todas las provocaciones nos han llevado a repensar lo que dijimos en la Asamblea General de la ONU", en septiembre 煤ltimo, a帽adi贸 al referirse a los vuelos desde Chile hacia las islas.

 

La Presidenta indic贸 entonces que la Argentina propondr谩 renegociar los dos vuelos actuales que parten de territorio chileno hacia las islas -a cargo de la empresa LAN y con escala en R铆o Gallegos-, ampli谩ndolo a tres servicios a茅reos, pero a condici贸n de que salgan de Buenos Aires y que los realice la empresa estatal Aerol铆neas Argentinas.

 

Cristina Fern谩ndez de Kirchner precis贸 que con la ampliaci贸n de los vuelos desde territorio continental argentino, se busca "demostrar que nuestro inter茅s es que se cumplan las resoluciones de la ONU, y no perjudicar los intereses de nadie, ni de los isle帽os ni de los no isle帽os".

 

La mandataria tambi茅n remarc贸 que el conflicto b茅lico de 1982 fue consecuencia de una decisi贸n de la dictadura y no del pueblo argentino, y anticip贸 que se crear谩 el Museo de las Malvinas, que funcionar谩 en la ex Escuela de Mec谩nica de la Armada (ESMA).

 

Anticip贸 que ese museo contar谩 "todo lo que pas贸, la historia completa, desde la historia de la lucha en la Vuelta de Obligado a la lucha diplom谩tica, palmo a palmo".

 

Tambi茅n dijo que se incluir谩 en el museo el Operativo C贸ndor que en 1968 encabez贸 Dardo Cabo, y lo realizado por "un ignoto de la historia, (Miguel) Fitzgerald", un aviador argentino de origen irland茅s que realiz贸 dos vuelos a Malvinas en 1960, as铆 como "el crimen de guerra del Crucero General Belgrano", hundido fuera de la zona de exclusi贸n por tropas brit谩nicas.

 

En el final de su referencia a Malvinas, remarc贸 que "por sobre todas las cosas somos un pueblo que hizo de la memoria, de la verdad, de los derechos humanos y de la paz verdaderas pol铆ticas de Estado".

 

Y cerr贸 diciendo que "no nos van a ver participar en ninguna guerra ni la invasi贸n. No somos un pueblo guerrero. Somos gente de paz y vamos a seguir siendo de paz, pero tambi茅n gente que defiende derechos, nuestros derechos".