|
|||
26-02-2012 | Iniciativa legislativa | |||
Proponen un plan de autopistas para la provincia de Buenos Aires | |||
|
|||
El objetivo es reducir los accidentes de tr谩nsito, y consecuentemente, que se reduzcan de forma sustancial las cientos de muertes que se producen por esa causa, y los da帽os irreparables que afectan a miles de heridos, no s贸lo en su salud, sino tambi茅n en su entorno familiar y social. El proyecto tomar谩 estado parlamentario al iniciarse el per铆odo ordinario de sesiones el 1 de marzo. Al respecto, Budassi se帽al贸 "el parque automotor en la Argentina se duplic贸 en la 煤ltima d茅cada, en la actualidad hay 10 millones de autos en circulaci贸n. Gracias a la expansi贸n econ贸mica de los 煤ltimos a帽os, la provincia de Buenos Aires es la que concentra la mayor parte de veh铆culos patentados del pa铆s; s贸lo en 2011 hubo un total de 282.888 patentamientos de autos y 153.223 de motos, seg煤n la Direcci贸n Nacional de los Registros de Propiedad Automotor y de Cr茅ditos prendarios (DNRPA). La provincia alberga un 32% de la totalidad de veh铆culos del pa铆s, y un 28, 3% de la totalidad de las motos; y ha tenido un crecimiento interanual del 29%". "Lamentablemente, estos porcentajes son proporcionales con la cantidad de accidentes de autos que se producen en nuestras rutas. Buenos Aires tambi茅n lidera el triste ranking de muertos en siniestros viales, con un 32 % de la totalidad del pa铆s. Seg煤n el Ministerio de Salud de la Naci贸n, en 2009 se registraron 1476 muertos; y la Asociaci贸n Civil Luchemos por la Vida estima que en 2011 hubo en Buenos Aires 2570 muertos, seguida por Santa F茅, con 626. Muchas de estas muertes son evitables", explic贸贸 el legislador oficialista, sobre las motivaciones que dieron origen al proyecto. "Seg煤n informes t茅cnicos como los del Centro de Experimentaci贸n y Seguridad Vial, el 90 % de los accidentes se producen por fallas humanas; en primer lugar, por la invasi贸n del carril de marcha contrario", cont贸 el diputado del Frente para la Victoria. Seguidamente, dijo "esto significa que la mayor铆a de los accidentes pueden evitarse con una mejor infraestructura. Hay experiencias exitosas sobre c贸mo las autov铆as y autopistas han reducido la cantidad de siniestros en varios pa铆ses, evitando que miles de personas pierdan la vida, o queden discapacitadas, tal como documentamos en nuestro proyecto de ley". Luego, el diputado Budassi resalt贸 "los esfuerzos que viene realizando el gobierno de Daniel Scioli en el mantenimiento de nuestras rutas son indudables. Sin embargo, las inversiones requeridas son tan elevadas que es pr谩cticamente imposible que la provincia pueda solventarlas con su presupuesto general". "La provincia de Buenos Aires es la m谩s sana fiscalmente de todo el pa铆s: es la que mayor porcentaje de recursos propios tiene, con un 60% del total de su Presupuesto, con s贸lo un 40% aportado por el Tesoro Nacional. Otras provincias como Formosa s贸lo tienen un 6.1% de recursos propios, seguidas por La Rioja con 7.3%, o Catamarca con un 10,8%", continu贸. "Al mismo tiempo, Buenos Aires produce alrededor del 40% de PBI nacional, tiene un 38,95% de la poblaci贸n total del pa铆s, pero s贸lo recibe un 19,93 % de la coparticipaci贸n de recursos tributarios. Esta situaci贸n, sumada a los elevad铆simos costos -entre uno y dos millones de d贸lares por kil贸metro de autopista- de esta inversi贸n evidencian que es imprescindible dotar al Gobierno provincial de una herramienta que le permita financiar y sostener en el tiempo un plan de construcci贸n de autopistas", complet贸. En la misma sinton铆a, Budassi remarc贸 "por eso proponemos constituir un Fondo Fiduciario para la construcci贸n de la Red de Autopistas de la Provincia de Buenos Aires, que se crear谩 a partir de un aumento del 10% del impuesto automotor. Asimismo, se prev茅 percibir un 9 % sobre las p贸lizas de seguro de autos; que se calcula equivaldr谩 a un importe de entre 20 y 30 pesos por mes". Mas adelante, el diputado provincial por la Sexta secci贸n electoral indic贸 "adem谩s se agregar谩 a ese fondo el 60% de las multas que se cobren en la provincia, y lo que se recupere por los gastos m茅dicos o cualquier otro que tenga el estado a ra铆z de un accidente de tr谩nsito. Se espera recaudar no menos de 500 millones al a帽o, lo que eventualmente permitir谩 conseguir fondos a corto plazo por al menos 10.000 millones de pesos". Sobre la operatoria, el legislador aclar贸 "se crear谩 una cuenta especial, y el dinero que se recaude ser谩 afectado en forma espec铆fica a los fines previstos en esta norma. Se han tomado todas las previsiones para garantizar en forma absoluta que los dineros recaudados no puedan ser utilizados para otros fines, bajo ning煤n punto de vista". "Es necesario notar la razonabilidad y equidad del tributo. En primer t茅rmino, los obligados al pago del impuesto de sellos sobre los contratos de seguro automotor son quienes potencialmente utilizar谩n la red de autopistas a construirse, y tambi茅n resultan beneficiarios directos de la construcci贸n de autopistas o autov铆as. Como se ha demostrado estad铆sticamente en todo el mundo, una buena red vial baja sustancialmente el 铆ndice de siniestralidad. Esta baja en los siniestros provocar谩 necesariamente un cambio en la ecuaci贸n de los seguros de responsabilidad civil, con la consiguiente baja en el valor de las primas. Asimismo, quienes hagan estas contribuciones pagar谩n una tasa menor cuando las autopistas est茅n construidas, mediante la utilizaci贸n de obleas u otros sistemas tecnol贸gicos, que permitan favorecer a quien las utiliza viniendo desde otras jurisdicciones y a quienes han colaborado con la creaci贸n de la nueva red vial", tambi茅n argument贸. Por 煤ltimo, Ivan Budassi relat贸 "las personas y las fuerzas productivas que circulan por nuestra provincia necesitan sin dudas que se realice una mejora concreta como la construcci贸n de rutas multicarriles, cuyos beneficios son innegables. La seguridad es una preocupaci贸n constante del gobernador Scioli, y el ministro de la Producci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a, Breistenstein me ha manifestado su inter茅s en mejorar la posibilidad de circulaci贸n de las fuerzas productivas en la provincia. Por mi parte, el a帽o pasado, por mi trabajo como legislador e integrante del equipo del Plan de Regionalizaci贸n, recorr铆 la provincia de punta a punta, sumando m谩s de 100 000 km en mi auto particular. El aumento del parque automotor, fruto del crecimiento econ贸mico, es evidente. Durante esos viajes he visto las rutas colapsadas, repletas de camiones y autos, con un tr谩nsito tan intenso que cualquier imprudencia o falla humana, por peque帽a que sea, es capaz de provocar un accidente. En enero, una distracci贸n hizo que el veh铆culo de I帽aki Irazusta invadiera el carril de marcha de un cami贸n produciendo una colisi贸n que le cost贸 la vida. I帽aki era un dirigente deportivo, social y cultural bahiense, con una bonhom铆a incomparable, adem谩s de ser padre de familia. Si hubiera circulado por una ruta multicarril, con seguridad su error no hubiera tenido esas consecuencias nefastas. Su desaparici贸n f铆sica gener贸 un dolor dif铆cil de medir a toda la ciudad, en la que se le rindieron incontables homenajes. Pensar que su muerte, as铆 como la de cientos de v铆ctimas al a帽o, podr铆an haberse evitado con una mejor red vial, lleva a esperar que el proyecto sea tratado a la brevedad en nuestra legislatura". |