Once y Mariano Ferreyra, tragedias de una misma matriz
18-08-2025
26-02-2012 | Reflexión tras la tragedia ferroviaria
Once y Mariano Ferreyra, tragedias de una misma matriz

Por Alfredo Luis Fernández. A pesar de algunos esfuerzos por revalorizar el ferrocarril o recuperar ramales y de mejoras en algunos servicios, no logramos quebrar la matriz de funcionamiento de los ferrocarriles que heredamos del menemismo y que además de los padecimientos cotidianos en los servicios, nos arrancó la vida de Mariano Ferreyra en su lucha contra las tercerizaciones.

Creo que hay que tomar conciencia de eso y entender que perdemos autoridad moral cuando pretendemos afinar el lápiz en quien merece subsidio y quien no si al mismo tiempo nos bancamos desinversiones e incumplimientos tan notorios o no vamos más a fondo aun contra el trabajo precarizado.

Está claro que no se puede cambiar todo a un mismo tiempo y de un día para el otro. Hoy, cuando nos cortan la luz, exigimos que se vaya EDESUR y frente a un accidente como éste por supuesto que resurge la necesidad de que TBA no sea más concesionaria de ese ferrocarril que los usuarios padecen a diario.

Pero tampoco la espera puede ser eterna y la tragedia es también una oportunidad de poner blanco sobre negro, dejar en claro los incumplimientos, rescindir y construir una alternativa de gestión de protagonismo estatal y participación y control de usuarios y trabajadores.