Legisladores ratificaron la postura sobre la soberanía en las Islas Malvinas
18-08-2025
25-02-2012 | En Ushuaia
Legisladores ratificaron la postura sobre la soberan铆a en las Islas Malvinas

Legisladores nacionales del oficialismo y la oposici贸n ratificaron mediante la firma de un documento, la postura de la Argentina sobre la soberan铆a en las Islas Malvinas, en el marco de la reuni贸n realizada por las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas c谩maras en la ciudad fueguina de Ushuaia.

El documento denominado "Los Diez Puntos Ushuaia" fue ratificado por legisladores del Frente para la Victoria, la Uni贸n C铆vica Radical, el Frente Amplio Progresista, Frente Peronista, Coalici贸n C铆vica, Pro, Movimiento Popular Neuquino, Frente C铆vico de Santiago del Estero, Salta somos todos, Nuevo Encuentro, Movimiento Popular Fueguino y el Partido Federal Fueguino, entre otros.

 

La "leg铆tima e imprescriptible soberan铆a" sobre las Islas Malvinas y "la vocaci贸n por el di谩logo y la paz" de Argentina, fueron los principales puntos del texto suscripto esta tarde en el Hotel Las Hayas tras dos horas de reuni贸n.

 

En el texto de 10 puntos, se incluye adem谩s el rechazo "a la persistente actitud colonialista y militarista" de Gran Breta帽a en el Atl谩ntico Sur, "vulnerando los leg铆timos derechos soberanos de la Rep煤blica Argentina y desconociendo las Resoluciones de las Naciones Unidas que instan a la b煤squeda de una soluci贸n pac铆fica, justa y duradera en la Cuesti贸n de las Islas Malvinas".

 

El presidente de la comisi贸n de Relaciones Exteriores del Senado, Daniel Filmus (Frente para la Victoria) agradeci贸 la invitaci贸n a sesionar en Ushuaia realizada por la gobernadora local Fabiana R铆os.

 

"Siento una gran emoci贸n porque quienes hemos llegado hasta aqu铆 estamos convencidos de que es un momento hist贸rico en la capital de la provincia a la que pertenecen las Malvinas", asever贸.

 

En respuesta a Filmus, la gobernadora R铆os calific贸 como "un gesto simb贸lico de contundencia hist贸rica la declaraci贸n de los representantes del pueblo sobre la soberan铆a argentina en las islas" "Esta es una respuesta a los pa铆ses que nos acusa de colonialista; con el valor agregado de que se est谩 realizando desde la capital de la 煤nica provincia que no puede ejercer la jurisdicci贸n en todo su territorio", expres贸.

 

Guillermo Carmona, presidente de la comisi贸n de Relaciones Exteriores de la C谩mara baja, dijo que "la emancipaci贸n de la Patria Grande que so帽aron nuestros patriotas no es completa hasta que no est茅 completamente efectivizada la soberan铆a sobre Malvinas".

 

Desde el Frente Peronista, Alfredo Atanasof, se帽al贸 que "esta reuni贸n, m谩s que un gesto es la coincidencia de todos los bloques en una pol铆tica de Estado" e insisti贸 en "denunciar el intento de militarizaci贸n creciente del Atl谩ntico Sur que el Reino Unido lleva adelante".

 

Federico Pinedo, jefe de la bancada de Diputados del PRO, record贸 que "cuando se le dio presupuesto por primera vez a los habitantes de Malvinas, los brit谩nicos lo hicieron a trav茅s de un Ministerio que se llamaba de `Colonias`, e incluso entrado el siglo XX la denominaci贸n de colonias era la oficial".

 

"La autodeterminaci贸n que corresponde es la del pueblo argentino a gobernar todos su territorio", remarc贸 Pinedo en referencia al debate sobre autodeterminaci贸n de los isle帽os planteado por un grupo de denominados intelectuales.

 

Por el Frente Amplio Progresista, Rub茅n Giustiniani se帽al贸 que "mientras la Argentina plantea su soberan铆a por v铆a diplom谩tica, Gran Breta帽a contin煤a con la explotaci贸n irracional de los recursos y con el nerviosismo de su dirigencia conservadora diciendo exabruptos como el de pa铆s colonialista a la Argentina, lo que demuestra es que est谩n cada vez m谩s aislados en sus formas de actuar".

 

En tanto, el vicepresidente de la Comisi贸n de Relaciones Exteriores de Diputados, Ricardo Alfons铆n (UCR), asegur贸 que "nuestro conflicto no es un con un pueblo" sino "con el imperialismo y el colonialismo como formas anacr贸nicas de relacionamiento internacional, fundadas en la fuerza y el autoritarismo". En el cierre de las exposiciones a cargo de los diputados del kirchnerismo, el titular de la bancada en la C谩mara baja, Agust铆n Rossi, expres贸 su "agradecimiento a todos los bloques que coincidieron en esta ratificaci贸n hist贸rica de soberan铆a".

 

Tras el arribo a Ushuaia y antes de iniciar el encuentro del que surgi贸 el documento, los legisladores nacionales encabezados por Filmus y Carmona depositaron ofrendas florales en el Monumento a los Ca铆dos en Malvinas.

 

En el comienzo de la reuni贸n los participantes del encuentro desarrollado en el Hotel Las Hayas entonaron el Himno nacional y luego realizaron un minuto de silencio en honor de los ca铆dos en Malvinas; y al t茅rmino de la reuni贸n se cant贸 la marcha de Malvinas.