|
|||
23-02-2012 | Debate | |||
El radicalismo pide garantizar más autonomÃa para los municipios | |||
|
|||
Los titulares de las fuerzas legislativas de la UCR, senador CarlosFernández y el diputado Ricardo Jano, el Presidente del Comité Provincia Miguel Bazze, junto a los legisladores Malena Baro, Santiago Nino, Liliana Denot y Alejandro Armendáriz, llevaron a cabo esta mañana en el Rectorado de la UNLP una jornada de debate sobre la reforma a la Ley Orgánica de las Municipalidades y el Proyecto de Regionalización que impulsa el Ejecutivo bonaerense, para definir la postura del Partido que será plasmada en un documento elevado al Poder Ejecutivo.
El presidente del Bloque de la UCR en el Senado, Carlos Fernández, señaló "sin autonomÃa municipal no se puede avanzar en un proyecto de regionalización serio". En este sentido, aclaró que "la propuesta de la UCR contempla una regionalización de abajo hacia arriba, si no fracasará como fracasaron los corredores productivos impulsados en su momento".
La senadora Malena Baro sostuvo que si bien "aún no hay un proyecto concreto final del Ejecutivo provincial, nuestra idea es priorizar a nuestros intendentes, concejales y buscar una unidad para delinear un objetivo común como Partido".
Sobre su proyecto de reforma de la Ley Orgánica Municipal Baro indicó "el aspecto más importante es el de la autonomÃa municipal plena, sin que por ello se tenga que realizar una reforma constitucional, y que se permita a los municipios dictar sus propias cartas orgánicas; eso les darÃa a las comunas muchÃsima independencia para la regulación de sus gestiones".
El senador Santiago Nino, por su parte, expresó "es muy importante generar este tipo de ámbitos desde la UCR a los efectos de intentar introducir modificaciones a la Ley Orgánica Municipal como asà también formar parte de la elaboración de un Plan de Regionalizacion acorde a las necesidades de nuestra Provincia".
El debate contó además, con la presencia de los especialistas en derecho municipal: Pablo Reca, Mariano Irigoyen, Tomás Hutchinson y Antonio Hernández.
FE
|