|
|||
22-02-2012 | Tragedia | |||
El gobierno har谩 "una profunda investigaci贸n" | |||
|
|||
En conferencia de prensa, el secretario de Transporte de la Naci贸n, Juan Pablo Schiavi, se帽al贸 que las causas del hecho son una "inc贸gnita" debido a que la formaci贸n entr贸 al and茅n a veinte kil贸metros por hora. "A 1000 metros de la estaci贸n se pas贸 de una velocidad de 47 km/h a 39 km/h. Ven铆a frenando. A 300 metros ya estaba a 27 km/h. Y entra a la punta [de la estaci贸n] a 26 km/h. Eran velocidades habituales, no sabemos qu茅 pas贸 en esos 煤ltimos cuarenta metros", argument贸. Schiavi adelant贸 que desde su cartera se enfocar谩n particularmente en cuatro elementos para determinar qu茅 provoc贸 el siniestro: el estado de la formaci贸n, la responsabilidad del motorman y si se respet贸 la capacidad de los coches. "Material de investigaci贸n hay mucho", se帽al贸 el funcionario. Para la "profunda investigaci贸n t茅cnico-administrativa" que prometi贸 encarar, asegur贸 que se cuenta con las filmaciones de la estaci贸n y la c谩mara interna del tren, la grabaci贸n de voz de la cabina del conductor y los registros del GPS interno que cada formaci贸n tiene para registrar a qu茅 velocidad se desplaza. De todos modos, Schiavi aclar贸 que el conductor es "un chico joven y que estaba descansado" debido a que acababa de subir en la estaci贸n Castelar. Adem谩s dio a entender que el tren se hallaba en buen estado: "Ya sabemos, porque lo escuch谩bamos a [el dirigiente sindical Rub茅n] Sobrero, que esa formaci贸n hab铆a sido controlada en talleres el d铆a de ayer". Por 煤ltimo, Schiavi, quien no acept贸 preguntas durante su conferencia, explic贸 que, el hecho de que los dos primeros coches estuvieran "abarrotados de gente" provoc贸 que "el accidente tomara un ribete de tragedia". "Si hubiera ocurrido ayer, un d铆a feriado, hubiera sido menor", concluy贸. JC |