Los docentes rechazan la oferta salarial del gobierno porteño
18-08-2025
20-02-2012 | Piden un incremento del 29%
Los docentes rechazan la oferta salarial del gobierno porte帽o

Los sindicatos docentes porte帽os rechazaron este lunes el aumento salarial propuesto por el ministro de Educaci贸n de la ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, que llevaba el sueldo inicial a 3000 pesos contando el premio por asistencia, y pusieron en duda el inicio de clases.

El ministro hizo la oferta este lunes por la ma帽ana en una reuni贸n de la paritaria convocada pese al feriado de Carnaval, pero apenas formulada -en lugar de escuchar la reacci贸n de la parte sindical- decret贸 la reuni贸n en cuarto intermedio hasta la tarde.

 

Entre quejas por la forma en que el funcionario condujo el encuentro, los sindicatos expresaron p煤blicamente su rechazo a la oferta oficial, e insistieron en su reclamo de entre el 29 y el 35 por ciento, mientras que la oferta de Bullrich no llega al 18.

 

El descontento sindical tambi茅n se manifest贸 en que algunos de los negociadores adelantaron que podr铆an no concurrir a la reanudaci贸n de la paritaria que el ministro convoc贸 para las 16.

 

El secretario general de la Uni贸n de Trabajadores de la Educaci贸n (UTE), Eduardo L贸pez, dijo que "la reuni贸n dur贸 cinco minutos, el ministro dio su propuesta, fij贸 un cuarto intermedio hasta las 16 y se levant贸 y se fue sin terminar de escuchar lo que ten铆an para decirle todos los sindicatos. As铆 no se puede negociar nada".

 

"Lo que nos ofrecieron es un aumento anual en dos cuotas, una inicial de 12,5 y en la segunda llevarlo a 17,6. Nosotros estamos pidiendo el 29, y esto es inferior al 20 que le ofreci贸 Naci贸n a la CTERA. 驴Si rechazamos un 20 a nivel nacional. 驴C贸mo vamos a aceptar un 17,6?", cuestion贸 L贸pez.

 

"El sueldo inicial lo llevar铆a de 2.400 pesos a 2.850, aunque Bullrich diga que son 3.000, porque ah铆 cuenta el presentismo de 150 pesos que cualquier docente pierde si se enferma", aclar贸 el dirigente.

 

"Como el ministro se levanta y se va, no queda claro para qu茅 es la reuni贸n de las 16. Si es para presentar una propuesta superadora vendremos a escucharla, pero si es para escuchar qu茅 pensamos de 茅sta, yo creo que ya est谩 bastante claro que la hemos rechazado", asegur贸 el docente.

 

"Nosotros estamos dispuestos a negociar hasta el 煤ltimo segundo del 煤ltimo d铆a h谩bil de esta semana, tenemos la voluntad de comenzar las clases, pero la decisi贸n final va a depender del ministro Bullrich que es el que maneja los recursos de la educaci贸n porte帽a", finaliz贸 L贸pez.

 

El secretario adjunto de la Uni贸n de Docentes Argentinos (UDA), Gustavo Frutos, dijo que "el ministro ofreci贸 un aumento al b谩sico de un 19 por ciento ahora y llevarlo al 26, en julio".

 

"Nosotros no vamos a participar de la reuni贸n de las 16 porque esta propuesta ya la rechazamos y nos pareci贸 muy irrespetuoso que no escuche lo que ten铆amos para decir de su oferta", avis贸 Frutos.

 

"Con las cosas de esta manera no s贸lo no comienzan las clases, sino que es imposible dialogar. Esta es la segunda reuni贸n que dura cinco minutos y muestra una falta de respeto que no tiene nada que ver con la seriedad que necesita esta negociaci贸n", finaliz贸 dirigente sindical.

 

Por su parte, Bullrich, explic贸 que el jueves hab铆a recibido las propuestas gremiales "y en base a ellas nos reunimos con las 谩reas de Hacienda y de Recursos Humanos para presentar una propuesta que significa un gran esfuerzo para la ciudad de Buenos Aires".

 

"Por lo que escuch茅 que los secretarios generales dijeron a los medios al salir de la reuni贸n, me parece que ellos no han entendido bien la oferta, que lleva el salario m铆nimo a 3.000 pesos y el de jornada completa a 6.000", dijo el funcionario.

 

Sobre esto 煤ltimo, Bullrich agreg贸 que "le pido por favor al Gobierno Nacional que suba el m铆nimo no imponible de Ganancias porque si no todos los docentes de jornada completa de la ciudad van a sufrir ese descuento".

 

"Creemos que esta propuesta debe ser aceptada. Queremos llevarle tranquilidad a los padres de todos los alumnos de la escuela p煤blica y decirles que estamos haciendo el mayor esfuerzo posible", asegur贸 el ministro.

 

El funcionario destac贸 que "con este aumento estamos casi triplicando los salarios docentes desde que asumi贸 la gesti贸n de (el jefe de gobierno) Mauricio Macri, adem谩s hemos comprometido la creaci贸n de cargos de asistentes sociales y psicopedagogas para las escuelas del sur de la ciudad".

 

"Estamos ofreciendo a los docentes todo lo que podemos, creemos que si se toman el tiempo de analizar la propuesta, se van a dar cuenta de que el salario bruto pasar铆a ahora a subir un 20 por ciento, que es lo que ofreci贸 la Naci贸n, y en julio un 26,5. Lo m谩s importante es que las clases comiencen el 28 de febrero", finaliz贸 Bullrich.