|
|||
17-02-2012 | En Nación | |||
Reclaman la eliminaci贸n del IVA en la garrafa social | |||
|
|||
En el primero de ellos el diputado solicita introducir modificaciones a la ley de impuestos al valor agregado con el fin de eliminar la al铆cuota del 10.5% correspondiente al IVA que alcanza al gas licuado de petr贸leo envasado en garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad. De esta manera, se evitar铆a que los precios acordados para la denominada "garrafa social" destinados a los sectores m谩s vulnerables de la poblaci贸n se encuentren alcanzados por la dicha al铆cuota, hecho que constituye un grave perjuicio para este sector poblacional.
Asimismo Alberto Roberti pidi贸 la intervenci贸n del gobierno nacional para que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dicte la ley de ordenamiento de bosques ante el reclamo de los vecinos de la zona de Wilde ante la tala y desmonte indiscriminado de arboles que se esta realizando para llevar adelante un proyecto inmobiliario denominado "Costa del Plata" en dicha localidad de la ciudad de Avellaneda. La construcci贸n de dicho proyecto perteneciente a la empresa Techint, significar铆a un da帽o ambiental de consecuencias irreparables, en clara violaci贸n a la Constituci贸n Nacional y las Leyes Nacionales.
Otra de las preocupaciones del flamante legislador peronista corresponde a que se realice la reasignaci贸n de las partidas presupuestarias tendientes a la construcci贸n de la Autov铆a de la actual Ruta Nacional N掳 7, en el tramo comprendido entre las Ciudades de Luj谩n y Jun铆n, con el prop贸sito de garantizar las condiciones de seguridad para el tr谩nsito vehicular, dando respuesta a los reclamos efectuados por los habitantes del lugar ante los numerosos accidentes de transito sucedidos en este ultimo tiempo.
Por ultimo, el diputado nacional a trav茅s de un proyecto de ley solicit贸 la creaci贸n de una "Comisi贸n Bicameral", con el objeto de dar origen a una nueva Ley Convenio de Coparticipaci贸n Federal de Impuestos, una de las leyes que se debe la democracia argentina, que se encuentra incumplida desde 1996 hasta la fecha, en clara violaci贸n a lo establecido por la propia constituci贸n nacional en su reforma de 1994 |