Las pruebas de la vacuna contra el coronavirus comenzarán en cuatro o cinco meses
13-07-2025
13-02-2020 | 441 contagiados en 24 países
Las pruebas de la vacuna contra el coronavirus comenzar谩n en cuatro o cinco meses
Despu茅s de dos d铆as de reuniones con 400 expertos de todo el mundo, Soumya Swaminathan, cient铆fica jefa de la Organizaci贸n Mundial de la Salud, asegur贸 que hay varias posibilidades de vacunas para testear.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) concluy贸 la reuni贸n en Ginebra con el anuncio de que las primeras vacunas contra el coronavirus COVID-19 que ya mat贸 en China a 1.350 personas y afecta a unas 60.000 personas -seg煤n cifras del organismo- comenzar谩n a probarse en cuatro o cinco meses, mientras que la Comisi贸n Nacional de Sanidad de ese pa铆s destac贸 la reducci贸n de contagios en la 煤ltima semana.

"Hay varias vacunas candidatas, y una o dos ser谩n escogidas para pruebas en alrededor de cuatro o cinco meses", destac贸 la india Soumya Swaminathan, cient铆fica jefa de la OMS, tras los dos d铆as de reuniones en las que participaron 400 vir贸logos, epidemi贸logos y otros expertos de todo el planeta.

El uso generalizado de estas vacunas, si las pruebas resultan exitosas, no llegar铆a sin embargo antes de 12 o 18 meses, subray贸 la cient铆fica.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destac贸 que "el n煤mero de casos confirmados en China se estabiliz贸 en la 煤ltima semana, pero esto debe ser interpretado con extrema cautela", inform贸 EFE.

Y agreg贸 que "los casos cambiaron desde el 4 de febrero y de los 48 nuevos casos confirmados el martes por fuera de China, 40 estaban a bordo del crucero Diamond Princess, actualmente en cuarentena en Yokohama, Jap贸n".

La OMS consign贸 que en las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes los nuevos contagiados por coronavirus fueron 2.015, 48,2 % menos respecto al martes de la semana anterior.

Tedros indic贸 que el n煤mero de casos reportados hasta ayer asciende a 59.512 en China, donde murieron 1.350 personas, mientras que fuera de esa naci贸n hubo 441 contagiados en 24 pa铆ses, con un fallecido (en Filipinas), sin que haya habido propagaci贸n a otros pa铆ses desde el 4 de febrero.

La vir贸loga francesa Marie-Paule Kieny, en tanto, asistente del director general para sistemas sanitarios e innovaci贸n y presidenta de la reuni贸n que se desarroll贸 en Suiza, a帽adi贸 que en el encuentro se determin贸 que varios f谩rmacos probaron ser eficaces en pacientes de la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan.

Como ejemplo mencion贸 las pruebas que se est谩n realizando con el nuevo antiviral Remdesivir, en per铆odo de investigaci贸n y que antes fue probado en enfermos de 茅bola.

Otro tratamiento que dio buenos resultados es la combinaci贸n de los anterretrovirales Lopinavir y Ritonavir, que s铆 se encuentran en el mercado, y hasta ahora utilizados principalmente en portadores del virus VIH causante del sida.

Los expertos subrayaron en la reuni贸n que una de las prioridades en la lucha contra la epidemia es el desarrollo de m茅todos para el diagn贸stico del COVID-19 m谩s r谩pidos y sencillos, sin necesidad de laboratorios avanzados.

Swaminathan admiti贸 que a煤n quedan muchos aspectos de la nueva enfermedad por conocer, desde "c贸mo se origin贸 y transmiti贸 a los humanos a cu谩les son las condiciones ambientales que hacen que algunos de los casos sean m谩s graves", o la efectividad de las cuarentenas y limitaciones a los viajes en la contenci贸n del virus.

Tedros recalc贸 que debe aumentarse la solidaridad internacional ante un fen贸meno como una epidemia, advirti贸 que "estigmatizar a individuos o pa铆ses enteros no hace sino perjudicar la lucha" y se帽al贸 como un ejemplo a seguir la decisi贸n de Camboya de aceptar que el crucero Westerdam, que estuvo varado en el mar durante varios d铆as, haga puerto en ese pa铆s asi谩tico.

Sobre si China y la propia OMS actuaron con lentitud en el inicio de la epidemia, el director ejecutivo de la organizaci贸n para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, asegur贸 que "a veces es complicado captar las primeras se帽ales" y que hab铆a "unos 40 casos en medio de una temporada alta de gripe, e identificarlos era tan dif铆cil como encontrar una aguja en un pajar".

En tanto, el encargado de negocios de la embajada de China en la Argentina, Xiaolin Wang, dijo hoy que la epidemia de coronavirus est谩 provocando una "postergaci贸n del consumo" en su pa铆s, y aunque reconoci贸 que la econom铆a se ver谩 afectada, diferenci贸 sectores perjudicados de otros favorecidos como el comercio online.

Al respecto, dijo que la industria cinematogr谩fica, gastron贸mica, el turismo y el transporte est谩n sintiendo el efecto de las medidas de control de la epidemia.

Como ejemplo, cont贸 que para el A帽o Nuevo Chino hubo un 85% menos de movilidad de habitantes dentro de su pa铆s, "algo in茅dito" en esa naci贸n. (telam)