"Estamos abrazando a todo el país con un proyecto sustentable de inclusión social"
17-08-2025
15-02-2012 | Acto por los 135 años del Lago Argentino
"Estamos abrazando a todo el pa铆s con un proyecto sustentable de inclusi贸n social"

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner encabez贸 el acto por los 135 a帽os del Lago Argentino y, en ese marco, asegur贸"llegamos abrazando a todo el pa铆s en un proyecto absoluto de inclusi贸n social y desarrollo sustentable que llegue a todos".

La mandataria destac贸 que ya est谩n instaladas las torres de la nueva l铆nea de alta tensi贸n de 132 kilovatios que conectan a Santa Cruz, y en particular a El Calafate, con el sistema interconectado el茅ctrico nacional. Y defini贸 a la obra como "un proyecto de inclusi贸n social y desarrollo sustentable".

Cristina asegur贸 que "la verdadera manera de demostrar que nos importan los dem谩s, no es con discursos, sino haciendo bien lo que cada uno tiene que hacer".

La jefa de Estado se refiri贸 as铆 a los r茅cords de cumplimiento anunciados por el titular de Aerol铆neas Argentinas, Mariano Recalde, con quien inaugur贸 a trav茅s de una videoconferencia la nueva sucursal de la l铆nea de bandera en El Calafate, en el marco de los festejos por el 135 aniversario del bautismo del Lago Argentino.

La Presidenta agradeci贸 tambi茅n a los empleados de Aerol铆neas y aclar贸 que lo hac铆a en nombre de "los 40 millones de argentinos que ponen recursos para su funcionamiento y de los pasajeros que pagan sus pasajes" para obtener un buen servicio.

En alusi贸n a los niveles de cumplimiento de horarios alcanzados por la empresa consider贸 que "茅stos son los r茅cords que tenemos que batir los argentinos, los de los buenos resultados", y a帽adi贸 que "cumplir la tarea eficientemente es la verdadera forma de demostrar que nos importan los dem谩s, haciendo bien lo que cada uno tiene que hacer".

Tambi茅n destac贸 que el plan de inversiones en la empresa, que incluye la incorporaci贸n de 49 nuevos aviones, "convierte a la de Aerol铆neas en la flota m谩s nueva de Am茅rica Latina".

Del acto participaron tambi茅n el vicepresidente Amado Boudou; el ministro de Turismo, Enrique Meyer, y el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta.

De inmediato resalt贸, a ra铆z de la inauguraci贸n de un jard铆n de infantes en El Calafate, que desde 2003 ya suman 1.318 escuelas inauguradas y remodeladas en todo el pa铆s y sostuvo que "si hay un lugar donde 茅l est谩, es ac谩, 茅ste era su lugar en el mundo", ante los c谩nticos de los militantes de la Juventud Peronista, que vivaban al ex presidente N茅stor Kirchner.

"Siento que la Argentina est谩 llegando aqu铆", indic贸 Cristina al decir que ya est谩n instaladas las torres de la nueva l铆nea de alta tensi贸n de 132 kilovatios que conectan a Santa Cruz, y en particular a El Calafate, con el sistema interconectado el茅ctrico nacional.

Tambi茅n anunci贸 que se construy贸 otra l铆nea similar que llega a R铆o Turbio, "donde va a funcionar la mina de carb贸n con modern铆simas t茅cnicas no contaminantes", y otra que va a ir a R铆o Gallegos.

Cristina hizo hincapi茅 en la posibilidad de aprovechar "el enorme recurso hidroel茅ctrico que es el r铆o Santa Cruz para la Patagonia y para todo el pa铆s, y poder hacer las represas con las que so帽aban patriotas como (Jorge) Cepernic y (N茅stor) Kirchner".

Record贸 que ante la falta de estos tendidos de alta tensi贸n, la Patagonia Sur, a partir de Puerto Madryn, "no estaba conectada al sistema el茅ctrico nacional", y defini贸 a la obra como "un proyecto de inclusi贸n social y desarrollo sustentable".

"Uno piensa c贸mo ser铆a nuestro pa铆s hoy si hubi茅ramos podido transferir esta energ铆a y utilizarla tambi茅n aqu铆 (en la Patagonia), en desarrollo propio", reflexion贸.

Al referirse al aniversario del bautismo del lago, record贸 que lleg贸 a El Calafate por primera vez en 1982. "Vine a afiliar, en los finales de la dictadura cuando se reabr铆a la actividad pol铆tica, y es imposible describir lo que era en ese entonces, inclusive en 1991, cuando N茅stor asumi贸 como gobernador hab铆a s贸lo 800 camas (en la hoteler铆a) y hoy son m谩s de 7.800. A Calafate la descubrieron los extranjeros primero", indic贸.

En su discurso la Presidenta volvi贸 a vincular a N茅stor Kirchner con esa villa tur铆stica, e indic贸 que "recibi贸 primero la intendencia de R铆o Gallegos y despu茅s la gobernaci贸n en condiciones nada f谩ciles, coloc贸 a Santa Cruz en el mapa de la Argentina como logr贸 luego colocar a la Argentina en el mapa del mundo. Era un hombre al que lo f谩cil le aburr铆a, se desafiaba a s铆 mismo y logr贸 transformaciones impensada".

Cristina tambi茅n anticip贸 en su discurso que en abril se inaugurar谩n las nuevas instalaciones del aeropuerto de Calafate, que tendr谩 rango de estaci贸n a茅rea internacional y contar谩 con una oficina de migraciones, para promover la llegada directa de turistas extranjeros.

Sobre el final, la mandataria agradeci贸 a la provincia de Santa Cruz "por el apoyo que siempre le dieron a este modelo de crecimiento econ贸mico con inclusi贸n social que ha permitido a millones de argentinos festejar" una mejor situaci贸n.

JC