|
|||
14-02-2012 | Reforma a la Ley Orgánica Municipal | |||
Malena Baro: "Desde la UCR proponemos una herramienta más moderna" | |||
|
|||
La legisladora radical señaló "el aspecto más importante de la reforma que proponemos es el de la autonomÃa municipal plena, sin que por ello se tenga que realizar una reforma constitucional, y que se permita a los municipios dictar sus propias cartas orgánicas; eso les darÃa a las comunas muchÃsima independencia para la regulación de sus gestiones".
También dijo Baro que en el aspecto polÃtico el proyecto "debe conservar lo actual, que se especifica en la primera parte de la ley y agregar lo de las cartas orgánicas".
Además, la senadora juninense puso como ejemplo que en la nueva ley se deben reconocer las herramientas de participación ciudadana, pero dejar a los municipios su modo de aplicación.
Otro de los aspectos en los que trabajó la senadora es el económico, financiero y presupuestario. "El objetivo es unificar en un solo texto la Ley Orgánica, el Reglamento de Contabilidad y el decreto 2980, que creó el RAFAM en el año 2000; porque en muchos casos se superponen", dijo Baro y remarcó que "es conveniente adherir en la mayorÃa de las cosas al decreto 2980, que es la que más refleja la dinámica actual y fomenta mayor transparencia para las contrataciones", indicó.
Por último, la senadora subrayó "hay que hacer de la norma una herramienta más moderna y más representativa de las demandas y responsabilidades de los municipios, que ya dejaron de ser solamente prestadores de ABL y abarcan mucho más".
Primera Jornada sobre Reforma de la Ley Orgánica Municipal y Regionalización
El próximo miércoles 22 de febrero, a partir de las 9 en el Rectorado de la UNLP, el radicalismo bonaerense organizará la primera jornada sobre Reforma de la Ley Orgánica Municipal y Regionalización, y a ella se espera que concurran funcionarios radicales de toda la provincia. El objetivo del encuentro es que la UCR logre sentar una postura en común entre todos sus estratos partidarios sobre dos grandes problemáticas aún sin resolución y aportar sólidos al debate.
|