|
|||
13-02-2012 | Se juntará con Mariotto, González y Fioramonti | |||
Legislatura Bonaerense: Juan De Jesús adelantó realización de reunión clave por la agenda legislativa 2012 | |||
|
|||
"A partir del 1 de marzo empiezan las sesiones ordinarias y, seguramente, estos dos proyectos serán los primeros temas que pondremos en tratamiento en la Legislatura", dijo el diputado Juan De Jesús, aunque al mismo tiempo estimó que será un trabajo de "varios meses" porque "hay que discutirlos, debatirlos, hacer participar a los intendentes, a los magistrados, a los organismos de derechos humanos, a las universidades, y a todos aquellos que quieran participar del debate". Por lo pronto, De Jesús se reunirá este martes con los presidentes de ambas cámaras legislativas, el vicegobernador Gabriel Mariotto (Senado) y Horacio González (Diputados), y con la titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara alta, Cristina Fioramonti. Durante el encuentro se conformará la agenda legislativa del año 2012, según adelantó el legislador. En este marco, destacó la importancia de PolicÃa de Prevención Municipal. "Hoy la seguridad está a cargo de la PolicÃa de la Provincia, 52 mil hombres que son manejados o conducidos desde el gobierno central de La Plata, con áreas descentralizadas o departamentales; y es muy difÃcil poder estar en todo territorio, en todo momento, en toda esquina, en todo espacio publico. Por lo que es necesaria la inmediatez, la cercanÃa y la operatividad real en el territorio", dijo al respecto. "No creo que haya gobernante que no quiera que mejore la seguridad en su distrito y qué mejor que el intendente, que es el que está más en contacto con los problemas. (?) Los intendentes de cada uno de los municipios que adhieran a esta ley, porque no va a ser obligatoria, tendrán una herramienta más para poder colaborar e involucrarse con los temas que refieren a la seguridad ciudadana", afirmó De Jesús. En cuanto a la PolicÃa Judicial, el diputado consideró que "la nueva fuerza servirá para fortalecer la prevención y mejorar las investigaciones". "Hasta ahora la investigación la realizaba el fiscal, pero conjuntamente con la PolicÃa de la provincia de Buenos Aires. Con este proyecto, todas las investigaciones de los delitos complejos, bandas organizadas, narcotráfico, etc., pasarÃan a estar en manos de esta nueva PolicÃa, que va a ser un órgano que dependerá directamente del Poder Judicial y ya no del Ejecutivo, de la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia", precisó. Para De Jesús, la nueva fuerza "estará al servicio de las indicaciones que el fiscal le haga a los efectos de fortalecer, mejorar, y establecer las investigaciones necesarias para esclarecer rápidamente los delitos complejos que son, por lo general, los que llevan a los delitos menores que hoy preocupan tanto a la población".
|