|
|||
09-12-2019 | EL NUEVO MAPA | |||
Con muchas dudas y tensiones, buscan definir el reparto de poder en la Legislatura bonaerense | |||
|
|||
Con muchas dudas y tensiones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio intentarán este lunes definir el reparto de poder de la nueva Legislatura, en sendas sesiones que se prevén maratónicas, y en las que no se descarta que se postergue la decisión hasta la jura del gobernador electo. El Senado primero y Diputados después realizarán este lunes las sesiones preparatorias, en las que se toma juramento a los nuevos miembros y se elige a las autoridades de cada cuerpo. Sin embargo, las negociaciones están lejos de encaminarse: el viernes pasado, en un encuentro del que participaron la vice electa, Verónica Magario, y el jefe de Gabinete saliente, Federico Salvai, el Frente de Todos avisó que irÃa por la presidencia y la vice "con firma" de Diputados, algo que molestó a sus interlocutores, que esperaban quedarse con el segundo sillón de importancia de la cámara. En este escenario, nadie se anima a adelantar cómo podrÃa terminar la negociación, y ya son varias las voces que arriesgan que la "rosca" podrÃa estirarse más allá de la jura de Kicillof: aunque con dudas sobre la legalidad de la jugada, un sector de legisladores propone elegir al vice 1° de Senado para que ocupe la gobernación interina por un dÃa, y seguir discutiendo después de esa fecha la integración de las cámaras. En ese marco, una posibilidad es que la senadora Teresa GarcÃa asuma interinamente la vice por un dÃa, para asumir como gobernadora interina (una "Pinedo" bonaerense) y luego jurar como ministra de Gobierno, dejando el cargo nuevamente vacante para que siga la negociación. Tironeos Kicillof ofreció, a través de Magario, darle a Juntos por el Cambio todos los espacios correspondientes a la oposición, tal como lo habÃa reclamado MarÃa Eugenia Vidal en una reunión con su tropa un dÃa antes. Sin embargo, alegó una cuestión de "gobernabilidad" para quedarse con el control total de Diputados. Además, el Frente de Todos quiere la vice 1° del Senado, un lugar que le corresponderÃa por tratarse del tercer lugar en la lÃnea sucesoria. Juntos por el Cambio, que ostenta una marcada mayorÃa en esa cámara, acepta esa lógica, pero un sector (sobre todo los que se quedarÃan sin nada en Diputados) empuja para romper lanzas. El pedido de Kicillof responde a los tironeos que existen en la alianza oficialista: el gobernador electo promovÃa a Carlos "Cuto" Moreno para la presidencia, ya que se trata del único legislador que le responde en un cien por ciento. Sin embargo, Máximo Kirchner promueve a Federico OtermÃn, delfÃn del intendente de Lomas de Zamora, MartÃn Insaurralde, con quien mantiene una interlocución permanente. De este modo, Kicillof resignarÃa la presidencia (ya todos dan por hecho que, pase lo que pase, será OtermÃn), pero buscarÃa la vice "con firma" para controlar todos los pasos de la dupla Kirchner-Insaurralde. Es que esa vice tiene el poder especial de ratificar o rechazar cualquier acción administrativa de la cámara. En este escenario, La Cámpora se quedarÃa con la jefatura del bloque de Diputados. En el Senado Este escenario de tensión trasladó cierta inquietud al Senado, donde todo parecÃa más cerrado. Si bien aquà los representantes de Juntos por el Cambio rechazan ir por la vicepresidencia, un sector interno empuja para que el lugar no sea entregado sin antes pelear en Diputados. Este tironeo demorarÃa la elección en la cámara alta, que tenÃa previsto sesionar más temprano. A esta situación se le suma ahora otro hecho externo a la cámara: la senadora Teresa GarcÃa, jefa del bloque del Frente de Todos, de cuya continuidad nadie dudaba, aceptó ocupar el ministerio de Gobierno bonaerense, por lo que se abre una inesperada puja por la sucesión, en la que están embarcados los intendentes del PJ y La Cámpora. Todo parece indicar que entre estos dos grupos se repartirán la jefatura de bancada y la vice del cuerpo, aunque Sergio Massa quiere entrar en la conversación vÃa José Luis Pallares. En Juntos por el Cambio el esquema parece más decidido: Roberto Costa continuará al frente del bloque, secundado por Emiliano Reparaz (hombre de Daniel Salvador), mientas que a la vice irá un dirigente de la UCR (se menciona al intendente saliente de Alsina, David Hirtz). En Diputados, en tanto, seguirá presidiendo el bloque Maximiliano Abad, que podrÃa ser secundado por Alex Campbell, de extrema confianza de Vidal. En la pretendida vice "con firma" hay una puja: la quieren Adrián Urreli (responde al intendente de Lanús, Néstor Grindetti) y Santiago Nardini, un dirigente de la Sexta promocionado por intendentes y legisladores del interior. (DIB) |