|
|||
08-02-2012 | Islas Malvinas | |||
Islas Malvinas La UCR repudia la presencia militar británica en el Atlántico Sur | |||
|
|||
El mismo es en concordancia a la postura tomada por la región sudamericana que ha sido unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur y ha manifestado su preocupación por las mencionadas actividades unilaterales a través de diversos pronunciamientos del MERCOSUR, del UNASUR, de la CELAC y de la Comunidad Iberoamericana. El senador radical Santiago Nino señaló que "en esta iniciativa se pone tácitamente de manifiesto la necesidad de emprender algún tipo de acción conjunta con los distintos actores polÃticos de nuestro paÃs". "La ilegÃtima ocupación colonial británica, que dura ya 179 años, se ve agravada por un provocativo y continuado desprecio al derecho internacional manifestado por la persistente renuencia del Reino Unido a retomar las negociaciones sobre soberanÃa" expresó el senador. "Dicha ilegitimidad resulta agudizada por la presencia de la base militar establecida en el Atlántico Sur, invocando falsas necesidades de defensa, asà como por el constante desarrollo de actividades donde se ven afectados recursos naturales renovables y no renovables del área, y la realización de ejercicios militares, incluso el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas", agregó el dirigente de la Primera Sección electoral. Cabe destacar que el MERCOSUR ha apoyado reiteradamente las reivindicaciones de la Argentina sobre las Islas Malvinas, en este sentido Nino expresó que, "esto implica, por el momento, considerar de hecho a ese territorio como una ocupación inglesa en América y en consecuencia, no puede reconocerse su bandera". |