|
|||
04-12-2019 | "Son tiempos de nuevas políticas, de estar al lado de la gente, de no mentirle más" | |||
Laura RamÃrez: "Escuchar a Vidal es una cosa y la realidad de todos los dÃas es otra pelÃcula, donde los pibes dejan la escuela para ir a changuear" | |||
|
|||
"DÃas agitados con el cambio de gestión. Después de haber recibido el informe de la actual gobernadora, la verdad que sorprendida en muchos puntos", arrancó diciendo MarÃa Laura RamÃrez, diputada provincial de Unidad Ciudadana, al referirse a la "rendición de cuentas" de la gobernadora MarÃa Euneia Vidal sobre sus cuatro años de gestión y seguidamente amplió: "En lo personal me tocó escuchar dos aperturas de sesiones con dos proyectos de dos años de gestión de la gobernadora y la primera que escuché que fue en diciembre de 2017;, lo que ella proyectó para 2018, escucharla y verla era una cosa y cuando uno tiene la realidad de todos los dÃas que se vive en el territorio, en la provincia de Buenos Aires, parecÃa que estábamos hablando de otra pelÃcula y eso lo vivà durante dos años en la gestión".
"La escuchaba ahora y para ser objetiva -nosotros desde el peronismo no venimos haciendo una gestión de 10 puntos- pero me parece que ante la inflación que fue teniendo la Argentina en estos últimos 4 años, los números que ella refleja no son comparativos", consideró la legisladora provincial oriunda de La Matanza y y además dijo: "Si nosotros cuando dejamos la gestión lo hacÃamos a un valor del dólar que no es el que hoy están viviendo el dÃa a dÃa los argentinos, la comparación que ella hace, como que en el discurso resalta que entrega una Provincia con menos deuda que la que recibió que es lo que también vengo escuchando en diferentes medios. Me parece que si bien nosotros tenemos que hablar de números, lo vamos a poder hacer después del 10 de diciembre cuando nuestro gobernador electo por el pueblo de la provincia de Buenos Aires asuma y podamos ver bien punto por punto, a quien le toque ser ministro de EconomÃa, como recibe la Provincia, no en dichos sino en hechos y de ahà proyectar cómo vamos a ir encarando, por lo menos estos dos años que me quedan en el cargo de diputada, poder acompañar desde los bloques tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, la gestión de Axel y de Verónica".
Pobreza y hambre en los barrios
En diálogo con Cadena BA, RamÃrez ante la referencia de que más de 41% de los argentinos no llega a fin de mes, contó: "Un 41% de vecinos que no llegan a fin de mes y yo puedo hablar de un número importante de gente que no tiene un ingreso fijo mensual o sea que estamos hablando de llegar al dÃa a dÃa, de ver cómo arranco al otro dÃa cuando soy una persona que no sólo no encuentro laburo sino que tal vez trabajé toda mi vida en un comercio, por ejemplo hoy charlaba con un vecino de Ciudad Evita y me decÃa 'mirá Laura yo tengo un local en la costa que lo alquilaba hace 20 años a la misma persona que puso un negocio y esta persona hoy cerró porque en los últimos 4 años se terminó enfermando hasta que tuvo que cerrar su comercio'. Estamos hablando de un comerciante que trabajó toda la vida y tuvo que elegir bajar la persiana y asà llevado a distintas etapas sociales. A mi me toca estar con técnicos, con profesionales, con empresarios, comerciantes y también ir a los barrios profundos de La Matanza y poder visualizar que los pibes hasta dejaron la escuela para ir a 'changuear' para ayudar a la familia".
En esa lÃnea la diputada por la Tercera Sección electoral remarcó: "Nosotros estamos hablando de pobreza o de hambre entrando a 2020 o sea no estamos hablando de hambre y pobreza 100 años atrás cuando el nivel social, cultura o económico era totalmente diferente" y expresó que "como militante social, generacionalmente me reflejo mucho con Axel en la polÃtica, somos de la misma generación y venimos de familias muy humildes, la luchamos de abajo, me parece que son los tiempos de las nuevas polÃticas, las reales, de estar al lado de la gente, de acompañar, de no mentirle más; la gente está cansada de las mentiras, creo que la elección que hizo tanto Alberto como Axel en la provincia de Buenos Aires es ese voto que la Argentina dice 'basta'".
"Más allá de todas las idas y vueltas y lo que la gente vino sufriendo estos últimos años, de decisiones, de quitarles derechos. Es como que nosotros no concientizamos a nuestros vecinos que cuando adquirimos esos derechos como ciudadano, no puede venir otro gobierno a quitarlos, entonces me parece que de esto también habla Alberto y habla Axel en cuanto a retomar el camino de una polÃtica clara, transparente, al lado de la gente y de posibilidades porque creo que si hoy el argentino tiene una posibilidad la va a abrazar, la va a cuidar y la va a poder construir en 4 años más. Desde allà es el proyecto que tienen ellos tanto para la Nación como para la provincia de Buenos Aires", completó.
La gente esperanzada con la llegada de Fernández - Fernández y Kicillof - Magario
"Te puedo decir la gente con la que estoy cotidianamente que decÃan 'Laura que pasa en octubre', 'Laura cuando se van, faltan 20 dÃas', 'Laura falta una semana'. La gente te lo transmite y creo que es una luz muy importante de esperanza para todos, tanto Axel, una figura joven, que está preparada para los tiempos que vienen y por la situación socio económica que deja hoy la gobernadora Vidal", manifesto MarÃa Laura y enfatizó: "El 11 de diciembre asume Axel y como buen economista va a tener las primeras 48 horas un pantallazo real y él viene con un equipo a la altura de las circunstancias para poder en el primer trimestre que la gente pueda sentirse no tan ahogada".
"Con Macri volvà a vivir los '90"
"Lo digo en cada charla de la Escuela de Formación que tenemos en La Matanza ante jóvenes que empiezan a interesarse en la polÃtica. Cuento mi experiencia de porqué Alberto Balestrini me enamoró a militar y querer transformar mi barrio porque en los ´90 éramos una generación que nos quedamos sin esperanza, que mi viejo se quedó sin laburo, que los vecinos salÃan a cartonear, que iba un grupo de vecinos al Mercado Central a revolver las sobras para traer al barrio y que pudiéramos comer y me parece que todo eso lo volvà a vivir con Mauricio Macri. Para mà fue muy fuerte desde mi generación, yo estaba terminando el secundario, ingresaba a la Facultad y veÃa como los pibes tomaban las esquinas o se morÃan en la droga, abandonaban la escuela y eso lo volvà a vivir hoy en cada barrio de La Matanza y en otros distritos que me invitaron a tomar un mate, a charlar y como siempre digo, estoy a disposición desde la banca de diputada provincial, de todos los bonaerenses no sólo de La Matanza sino de los distritos de los que fuimos desterrados y que después de octubre volvimos a tener territorio. En eso me tocaros dos años en la Legislatura como opositora y a partir del 10 de diciembre me toca una función de reconstrucción. Eso simbolizó en lo personal los gobiernos de Macri y Vidal", aseveró MarÃa Laura RamÃrez para concluir..
|