|
|||
08-02-2012 | Malvinas | |||
Arturo Puricelli: Margaret Thatcher es una criminal de guerra | |||
|
|||
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, subray贸 la importancia de la decisi贸n de la Presidenta de la Naci贸n de "desclasificar el informe Rattenbach para traer verdad y justicia tambi茅n al tema Malvinas y deslindar con absoluta claridad lo que fueron las responsabilidades y la evaluaci贸n del accionar de la Junta militar que tom贸 la decisi贸n de invadir Malvinas". Descart贸 que durante los gobiernos democr谩ticos anteriores no haya habido voluntad pol铆tica para reabrir el informe Rattenbach. Record贸 al respecto que durante la gesti贸n de Ra煤l Alfons铆n "hab铆a muchos resabios de autoritarismo y las Fuerzas Armadas todav铆a ten铆an en su seno personajes que no dudaban en alzarse en armas contra la Constituci贸n". "Hace a la salud de las naciones conocer la verdad", enfatiz贸 el ministro. Por otra parte, Puricelli puntualiz贸 que el informe Rattenbach "va a poner en claro que la decisi贸n pol铆tica de una Junta Militar que no representaba al pueblo argentino y que por cierto fue hecha en el marco de necesidades de pol铆tica interna, tuvo como contrapartida una conducci贸n pol铆tica en Inglaterra, que fue la se帽ora Thatcher, que m谩s all谩 de que quieran venderla como una ancianita venerable, realmente ha sido una criminal sin ninguna justificaci贸n". El ministro de Defensa asegur贸 que "cometi贸 un crimen de guerra cuando hundi贸 al Belgrano fuera de la zona de exclusi贸n que ellos hab铆an impuesto". Seg煤n el funcionario, "esa se帽ora, en funci贸n de las mismas necesidades pol铆ticas internas que tuvo la Junta Militar, decidi贸 sepultar la 煤ltima esperanza de la paz matando a m谩s de 300 j贸venes argentinos sin ninguna justificaci贸n. Esa se帽ora es Margaret Thatcher y es una criminal de guerra, sin lugar a dudas". Asimismo, el ex gobernador de Santa Cruz critic贸 al actual gobierno brit谩nico. "Al enviar un destructor de 煤ltima generaci贸n y al dejar trascender que enviaron submarinos nucleares, a propulsi贸n nuclear y no s茅 si con cargas nucleares porque no lo aclararon, indudablemente lo que est谩n haciendo es pretender militarizar el conflicto. Lo que queda en claro -agreg贸- es que cuando uno no quiere dos no pelean. Nuestro pa铆s ha asumido el camino de la reivindicaci贸n de la causa Malvinas sin ninguna claudicaci贸n pero en el marco de los foros de la diplomacia". Puricelli advirti贸 que el Reino Unido puede llegar a usar los armamentos que est谩 trayendo al Atl谩ntico Sur: "Nadie mueve un instrumento militar de estas capacidades si no es en el marco de una ostentaci贸n b茅lica que est谩 en condiciones de llevar adelante" Record贸 que "a las Malvinas la invadieron en 1833 y desalojaron a los argentinos por la fuerza. De la misma manera, por la fuerza, pueden sostener hoy este enclave colonial en el Atl谩ntico Sur. No es otra la raz贸n que tienen y por eso no quieren sentarse a la mesa de las negociaciones", concluy贸 el ministro de Defensa. FE |