|
|||
28-11-2019 | EL NUEVO ARMADO | |||
Legislatura bonaerense: Frente de Todos confirma bloques únicos, pero sigue la "rosca" por las autoridades | |||
|
|||
En su primera gestión "oficial", la vicegobernadora electa Verónica Magario cerró una de las principales dudas en torno al futuro parlamentario del Frente de Todos, al confirmar que no habrá interbloques en el Senado, una movida que, si bien no fue anunciada aún, se terminará de definir este jueves. Magario se reunió este miércoles en La Plata con los actuales senadores del Frente de Todos y con quienes asumirán el 9 de diciembre próximo. Tras el encuentro la intendenta de La Matanza indicó que los legisladores "de común acuerdo decidieron la unidad como bloque", lo que para ella "demuestra la unidad en la que venÃamos trabajando en la etapa electoral, pero que se sigue consolidando". Sin embargo, la futura titular del Senado no dio pistas sobre las autoridades del bloque y de la Cámara. Por el momento, quien cuenta con mayores chances de seguir frente a la bancada (que a partir del 10 de diciembre tendrá 20 integrantes) es Teresa GarcÃa. En ese marco, la vicepresidencia 1° (que a su vez es la presidencia provisional del cuerpo y el tercer sillón en la sucesión provincial) serÃa para un representante de los intendentes del PJ. Las demoras obedecen a que el rompecabezas legislativo se terminará de conformar cuando se conozcan los nombres del gabinete de Axel Kicillof y, en ese marco, se defina el reparto de poder en Diputados, lo que a su vez tendrá su impacto en el bloque oficialista de la cámara Alta. En este escenario, con las negociaciones abiertas, el Frente de Todos postergó las sesiones preparatorias de ambos cuerpos: aunque aún no fueron convocadas, serán el 9 de diciembre, apenas unas horas antes de la asunción de Kicillof, cuya fecha tampoco fue cerrada, y podrÃa estirarse al 11. En este escenario de indefiniciones, en Diputados ya solo suenan dos nombres: el de Federico OtermÃn, hombre del intendente de Lomas de Zamora, MartÃn Insaurralde; y el de Carlos "Cuto" Moreno, histórico dirigente del peronismo que se mostró muy cercano a Kicillof en toda la campaña. Con menos chances siguen en las menciones el actual jefe comunal de La Costa, Juan De Jesús, y el diputado Santiago Révora, de La Cámpora. Si los intendentes se quedan con el control de la Cámara, probablemente la presidencia del bloque sea para el kirchnerismo. Sin embargo, el massismo se metió en las últimas horas en la conversación, pidiendo la vice "con firma" del cuerpo (algo que reclama también MarÃa Eugenia Vidal) y, en segunda instancia, el control de la bancada. Aunque casi quedó descartado, la carta de negociación que exhibe el Frente Renovador es una moción de cambio reglamentario que permitirÃa la creación de interbloques, lo que le impedirÃa a Kicillof contar con un solo bloque unificado, como en el Senado. Prioridades Tras la reunión con senadores, Magario confirmó que Kicillof impulsará varias emergencias entre sus primeras medidas legislativas. "Lo primero que tenemos que hacer es declarar la emergencia y encarar los mecanismos rápidos para resolverlas. Hay varias emergencias en la provincia. La salud, la educación, el alimento, el hambre, pero fundamentalmente el trabajo", indicó. Según se prevé, el gobernador electo podrÃa proponer algunas emergencias para que sean aprobadas antes de que comience el año, mientras que el Presupuesto podrÃa ser tratado en enero. Consultada al respecto, Magario indicó que "eso será una decisión del Gobernador. Tiene el derecho de llamar a extraordinarias y lo hará en la medida que lo necesite". También sostuvo que podrÃa negociarse con intendentes la vuelta del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM): "iremos trabajando en el conjunto. Esta será una Casa amplia para trabajar con intendentes", dijo. Sobre una posible actualización del Fondo del Conurbano que Vidal le reclamaba a Nación, Magario sostuvo que "es importante el Fondo, pero también tenemos una provincia que deja un déficit muy grande, una situación compleja, con una provincia endeudada. El Fondo no soluciona todas estas cuestiones". (DIB) |