Giran proyectos de ley sobre Policía Judicial y Municipal
28-07-2025
03-02-2012 | REFORMAS EN SEGURIDAD
Giran proyectos de ley sobre Policía Judicial y Municipal
El Ejecutivo enviará las iniciativas a la Legislatura. Buscan abrir debate y que se pongan en marcha este año

El gobierno bonaerense enviará hoy a la Legislatura los proyectos de ley para crear la Policía Judicial, una fuerza civil dependiente de la Procuración para intervenir en delitos complejos, y la Policía Municipal de Prevención para dar a los intendentes el control logístico y operativo de esa fuerza de seguridad que actuará en sus distritos.

La administración de Daniel Scioli impulsará el tratamiento de esas dos grandes reformas dentro del sistema de seguridad, que se completarán con la de juicios por jurados, todavía en análisis. En el caso de la Policía Judicial, el proyecto apunta a poner en marcha ese instituto contemplado en la Constitución Provincial pero nunca implementado. En el caso de la Policía Municipal, la iniciativa busca atender la demanda de un importante número de intendentes que reclamaban contar con un cuerpo que dependa directamente de su mando logístico.

El proyecto de Policía Judicial se presume que ingresará hoy por el Senado.

El proyecto que girará hoy fue tomado del texto que acercaron meses atrás desde la Comisión por la Memoria, un organismo de Derechos Humanos habitualmente crítico de la política de seguridad de Scioli.

"Vamos a enviar a la Legislatura el proyecto de la Comisión por la Memoria. Es el más completo y el más integral. Han trabajado mucho y muy bien", dijo días atrás el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal.

La implementación de la Policía Judicial impulsada por el gobierno provincial, significará un cambio radical en el esquema de investigación de delitos complejos. Ya no será la Policía Bonaerense la que haga esa tarea, sino un cuerpo especializado de peritos criminalistas dependiente del Poder Judicial.

La fuerza, de acuerdo al proyecto de la Comisión por la Memoria, contará con un jefe operativo, un área central en la Procuración de la Corte y presencia en las 18 departamentales judiciales. Según se prevé, el cuerpo intervendrá en delitos complejos, donde se requiera el trabajo de especialistas en criminología, forenses, peritos balísticos e investigadores capacitados.

De acuerdo a la iniciativa, actuará en todos los delitos donde el resultado haya sido una víctima fatal, en la investigación del delito complejo y narcotráfico, secuestros y en los casos de irregularidades cometidas por funcionarios o agentes de las fuerzas de seguridad.

Pero en rigor, la Policía Judicial actuará cada vez que el fiscal decida convocarla.

La fuerza estará integrada por instructores que ya están designados y trabajando en el Poder Judicial y el Ministerio Público; investigadores de campo e investigadores científicos forenses. El nuevo cuerpo atenderá homicidios, crimen organizado, investigaciones complejas y todo tipo de delitos cometidos por funcionarios policiales.

FE