Al final, Vidal lanzó parte del paquete "paliativo" de ayuda postdevaluación con fondos propios
06-07-2025
05-09-2019 | TAMBIÉN CON LA MIRADA EN OCTUBRE
Al final, Vidal lanz贸 parte del paquete "paliativo" de ayuda postdevaluaci贸n con fondos propios
La mandataria bonaerense hab铆a anunciado esta decisi贸n horas despu茅s de la devaluaci贸n que llev贸 la cotizaci贸n del d贸lar de $47 a $60 como consecuencia del impacto del triunfo del Frente de Todos en las elecciones del 11 de agosto, que desnud贸 las inconsistencias acumuladas de la pol铆tica econ贸mica.

Luego del pedido de los intendentes peronistas para que declare la emergencia alimentaria, la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal lanz贸 el postergado paquete de medidas sociales, dise帽ado originalmente para atenuar el impacto de la devaluaci贸n post PASO, que incluir谩 aumentos para los comedores sociales, planes, la jubilaci贸n m铆nima, becas y subsidios para empleo en PyMEs.

Vidal hab铆a anunciado esta decisi贸n horas despu茅s de la devaluaci贸n que llev贸 la cotizaci贸n del d贸lar de $47 a $60 como consecuencia del impacto del triunfo del Frente de Todos en las elecciones del 11 de agosto, que desnud贸 las inconsistencias acumuladas de la pol铆tica econ贸mica. La gobernadora hab铆a ideado el paquete con una manera de compensar el impacto de ese corrimiento en la inflaci贸n, sobre todo en la de alimentos.

Pero casi en el mismo momento debi贸 congelarlo, porque el presidente Mauricio Macri anunci贸 su propia iniciativa de contenci贸n social, que incluy贸 dos medidas, la rebaja del IVA en una canasta de productos alimentarios y la suba del piso de ganancias, que tuvieron un impacto fiscal en la provincia de al menos $4 mil millones hasta fin de a帽o y le  quitaron a la gobernador el financiamiento necesario.

Ahora, Vidal avanza con una iniciativa centrada en el aumento de las partidas sociales que es solventada con partidas propias, sostenidas en el aumento de la recaudaci贸n. Con un costo de unos 1.400 millones de pesos, el paquete no incluye medidas en las que se hab铆a pensado en un principio, como el bono salarial extraordinario de $5 mil para empleados p煤blicos.

En concreto, el paquete consiste en el aumento del 20% en el Servicio Alimentario Escolar (10% en septiembre y 10% en octubre); un refuerzo para septiembre del Plan M谩s Vida de $1.000; un aumento del 15% para las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs); una suba del 25% a las partidas destinadas a Hogares de Ni帽ez a partir de septiembre; y el aumento del 45% para la jubilaci贸n m铆nima que ya se hizo efectivo en agosto.

Tambi茅n apunta a apoyar a las PyMES, con un refuerzo en el Programa de Promoci贸n, Preservaci贸n y Regularizaci贸n del Empleo (PREBA) por medio de un beneficio de hasta $5.000 por mes por empleado. "La iniciativa ayudar谩 a sostener m谩s de 25.000 puestos de trabajo en todo el territorio bonaerense", informaron desde el Ejecutivo.

El combo se lanza horas despu茅s de que los intendentes bonaerenses del peronismo entregaran en la gobernaci贸n una nota en la que reclamaron que Vidal declare la emergencia alimentaria, en sinton铆a con una movida opositora a nivel nacional. Pero desde la gobernaci贸n lo negaron y enfatizaron que se trata de "medidas sostenidas de acompa帽amiento que siempre hizo la Provincia en la gesti贸n de Vidal". (DIB)