|
|||
21-01-2012 | En Florencio Varela | |||
Gabriel Mariotto desbarata un caso grave de complicidad policial y narcotráfico por un homicidio | |||
|
|||
Tranquera bis casi Rawson; barrio AgustÃn RamÃrez de Florencio Varela; casa de la familia Fretes. Hasta allà se trasladó el vicegobernador Gabriel Mariotto, para escuchar a la familia y vecinos de Carlos Gabriel, "El Pelado", quiénes cansados de tocar puertas, solicitaron la presencia del vicegobernador. De la reunión participaron también el abogado de la familia, José Luis Calegari y abogados del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales). La intervención de Mariotto provocó una inmediata respuesta institucional: horas después de la reunión, el ministerio de Seguridad dio la orden de la intervención de la comisarÃa 2° y se inició una investigación interna que, según los vecinos, tendrÃa que haberse iniciado hace mucho. "Nosotros avisamos que iba a haber un muerto", dicen los vecinos. La trama El 11 de diciembre pasado, apareció el cuerpo sin vida de Carlos Gabriel "El Pelado" Fretes en un descampado de Longchams del conurbano bonaerense. TenÃa 22 años y habÃa sido brutalmente torturado. "Lo cortaron, lo destrozaron y lo cargaron en un auto", relata Lisandro Fretes, el hermano de Gabriel. Desde una vivienda cercana a su casa en el barrio AgustÃn RamÃrez, lo trasladan a un descampado de Longchamps donde lo rematan destrozándole la cabeza con un pedazo de concreto, según consta en el expediente judicial. Por el hecho hay pedido de captura de cinco personas. Una de ellas, sindicado como principal responsable del brutal asesinato, es Claudio Mena, quién se desempeñaba en el barrio como presidente de la Comisión Vecinos Unidos -una suerte de armado vecinal que funciona en distintos barrios de esta localidad para promoción de tareas comunitarias-, y que los vecinos denuncian como "el narco" del barrio. Según el hermano de Gabriel, Mena mandó a matar a su hermano, a quien acusaba por un supuesto robo que habÃa ocurrido en su casa. El narco querÃa dar una señal fuerte y lo eligió al "Pelado". El abogado de la familia Fretes y militante social de Florencio Varela, José Luis Calegari, en diálogo con AgePeBA, relató que "todo el barrio conocÃa que este personaje era quién se encargaba de la distribución y comercialización de drogas en el barrio. Todos menos la policÃa". Calegari asegura que según indican los vecinos "era habitual la presencia policial en la casa de Mena". Mientras tanto, según el relato de Callegari, Mena iba ganando poder en el barrio y "llegó a instalar una cocina de droga a una cuadra del CIC - Centro de Integración Comunitaria- que funcionó durante varios meses. "Estaba a la vista de todos". La presencia policial constante en la casa de Mena y las vinculaciones polÃticas que alegaba tener este personaje, hacÃan que la comisarÃa de la jurisdicción no sea un lugar "confiable" para denunciar "nada". Sin embargo, prosiguió el abogado, "un vecino radicó una denuncia, esa denuncia fue derivada a la fiscalÃa y nunca más supimos nada. La denuncia planteaba concretamente que habÃa un circuito de venta de drogas y que se sospechaba que el que la manejaba era Mena. Esa denuncia nunca prosperó, la fiscalÃa nunca avanzó y Mena se habÃa transformado en una figura importante del lugar". Según los vecinos del barrio AgustÃn RamÃrez, Mena coptaba pibes del barrio para que trabajen con él en el negocio de distribución de sustancias ilegales y lo relacionan también con el negocio de la prostitución infantil. El clima era irrespirable. Callegari asegura haber sido interceptado en una ocasión por Mena y otra persona en la calle "me arrean y amenazan: dejate de joder con los pibes", en referencia al trabajo social que Calegari desarrolla en el barrio. La pueblada El domingo 11 de diciembre, un patrullero de la comisarÃa 4° de Longchamps para frente a la casa de la familia Fretes. El "Pelado" habÃa muerto con su DNI en los bolsillos. Un carrero habÃa encontrado el cuerpo torturado del pibe en un descampado en la esquina de Ezeiza e Irigoyen de esa localidad. La indignación fue total. El barrio se levantó en repudio de este crimen anunciado. "El dÃa 11 fue muy notoria la soledad. No sólo fue la muerte del Pelado, sino el enfrentamiento en el barrio", relata Callegari. La policÃa llegó al barrio y comenzó a reprimir a los vecinos que salieron a la calle. Al personal de la Segunda se sumó personal del GAD (Grupo de Apoyo Departamental). Hubo incendio de vehÃculos, casas quemadas y represión. "Jamás se hizo presente el Jefe de distrito, ni nadie -asegura Calegari- es muy común que por problemas mucho menores se presente alguien. En este caso no fue nadie. Se trataba de una pueblada, con corte en la Monteverde, coches quemados, casas quemadas. Algo ahà no andaba bien". "En el momento que se inicia la pueblada, los chicos - hermanos y amigos del Pelado - hicieron un esfuerzo muy grande por mantener la casa de Santiago Mont, donde habÃa sido torturado Fretes- sin que nadie entre". Hasta entonces no habÃa presencia policial. El abogado cuenta que en el medio de los disturbios, "empiezan a llegar pibes más grandes, que no los conocÃan en el barrio queriendo prender fuego la casa de Mont donde habÃa sido torturado el Pelado y desde donde se lo habÃan llevado". Lisandro Fretes cuenta que interceptó a esta gente que supuestamente querÃa venganza y alegaban ser amigos del chico asesinado y que los paró "yo conozco a todos los amigos de mi hermano, rajen de acá". HabÃa que preservar las pruebas. |