Repudian la "provocación" británica y alertan sobre los recursos naturales
27-07-2025
20-01-2012 | Críticas legislativas
Repudian la "provocación" británica y alertan sobre los recursos naturales

Tras la decisión del gobierno británico de incrementar su presencia militar en las Islas Malvinas, el jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, presentó un proyecto de declaración para repudiar el accionar del Reino Unido.

"En la provincia de Buenos Aires no podemos mirar para otro lado ante semejante atropello. Es necesario, en ese sentido, un rechazo de todos los sectores políticos dado que la soberanía argentina de la Islas Malvinas es y deberá seguir siendo una política de Estado", apuntó Martello.

El diputado provincial también alertó sobre la provocación que implica la llegada a la zona marítima del archipiélago una nueva plataforma petrolera, LeivEiriksson, del tipo semisumergible, con bandera de las Bahamas, que fue contratada por dos compañías británicas, Borders &SouthernPlc y FalklandOil and Gas Ltd. (FOGL), para realizar trabajos de exploración.

"El gobierno inglés en forma unilateral e ilegal busca apropiarse de importantes recursos naturales del Atlántico Sur. Es muy preocupante para la soberanía argentina el plan de desarrollo e inversiones británico a través de la petrolera Rockhopper, que invertirá US$ 2 mil millones para obtener petróleo crudo en el año 2016", agregó Martello.

Y sostuvo que a estas acciones del Reino Unido "se agregan una sucesión de actitudes que reflejan la ausencia de voluntad genuina de cooperar con nuestro país en la solución de la controversia de sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes".

JC