y sostuvo que el gobierno argentino va a "seguir insistiendo para que el Reino Unido se siente a negociar".
" />
|
|||
20-01-2012 | Conflicto | |||
"El reclamo de soberanÃa sobre Malvinas es polÃtica de Estado irrenunciable" | |||
|
|||
"El reclamo de la soberanÃa en Malvinas para nosotros es una polÃtica de Estado irrenunciable", dijo el ministro y agregó: "vamos a seguir insistiendo para que el Reino Unido se siente a dialogar y se discuta el tema de la soberanÃa". "Si uno analiza la historia argentina desde el inicio de la democracia es uno de los pocos puntos en los que todos los gobiernos han estado de acuerdo", sostuvo y remarcó que desde el 2003 a la fecha "se han intensificado todos nuestros reclamos en los foros internacionales, siempre por la vÃa pacÃfica". En ese marco, Randazzo señaló que "lo importante es que se ha ido logrando cada vez mayor adhesión del resto de los paÃses del mundo" y consideró que "una prueba más elocuente de que no les asiste la razón en el Reino Unido es la negación al diálogo en forma permanente, no acatando ninguna de las resoluciones de Naciones Unidas". "Para nosotros no hay duda, las Malvinas son argentinas y no hay explicación de la presencia inglesa en las islas, que ha sido una usurpación de un territorio que no les corresponde, a más 10 mil kilómetros de distancia de Gran Bretaña", añadió. Por último, dijo que el reclamo argentino va "por el buen camino", ya que "el mundo va comprendiendo las razones que le asisten a la Argentina a 30 años del conflicto bélico". JC |