de la jefa del Estado, Cristina Fernández de Kirchner, "para continuar impulsando de manera constructiva una agenda amplia e inclusiva, que abarque tanto los temas de interés bilateral como el tratamiento de cuestiones hemisféricas y globales".
" />
|
|||
19-01-2012 | Relaciones | |||
Argentina con "total disposición" para impulsar una agenda amplia e inclusiva | |||
|
|||
Argüello lo expresó durante el encuentro en el que Obama recibió las cartas credenciales del nuevo embajador argentino, que tuvo lugar en el Salón Oval de la Casa Blanca, y que se inició con un "cálido saludo en español" por parte del mandatario de EEUU, quien se mostró muy interesado por el estado de salud de la presidenta argentina. En ese marco, Obama manifestó su alegrÃa de que todo haya terminado bien en cuanto a la salud de Cristina, y aprovechó la oportunidad para mencionar que es un apasionado de la Argentina, lector de (Jorge Luis) Borges y de (Julio) Cortázar. Dirigiéndose al nuevo representante argentino en Washington, el mandatario sostuvo que ambos paÃses estamos frente a una gran oportunidad y recordó que nuestra relación bilateral tiene una larga historia y vemos significativas oportunidades para el futuro, al sostener: estoy seguro que con su apoyo podremos alcanzar nuestros objetivos compartidos. Argüello, por su parte, resaltó el "entendimiento" que ambos paÃses "han sabido encontrar en el respeto y la protección universal de los Derechos Humanos, el fomento del derecho internacional, el indeclinable compromiso con la Organización de Naciones Unidas y sus organismos, como herramientas fundamentales para fomentar el diálogo y preservar la paz y seguridad internacionales". Además, agregó el embajador, el entendimiento bilateral es encontrado en la "no proliferación nuclear, desarrollando una comprometida lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y los crÃmenes conexos y promoviendo la preservación del medio ambiente". Reafirmó el "total compromiso" de la Argentina "con la promoción y fortalecimiento de la democracia como sistema de gobierno representantivo, con la defensa de los Derechos Humanos como polÃtica de Estado". En ese marco, el funcionario señaló a Obama que su gestión como representante en Estados Unidos tiene en ese sentido "un mandato expreso" destinado a "lograr una comunidad internacional más igualitaria y justa". Al respecto, el mandatario estadounidense coincidió en que ambos paÃses "han trabajado juntos y efectivamente en defender los Derechos Humanos, la justicia y la democracia en las organizaciones multilaterales y en las iniciativas regionales". "Compartimos los principales valores e intereses, incluyendo nuestro compromiso con la democracia representativa, la importancia del desarrollo economico con inclusión social, la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, la necesidad de proteger y aumentar la seguridad regional y global, expandiendo el uso de energÃa limpia y eficiente y usando la ciencia y la tecnologÃa para mejorar la vida de nuestros pueblos", dijo Obama. Por otro lado, Argüello hizo referencia a la lucha contra el terrorismo y a los ataques que ambos paÃses han sufrido, asà como al continuo reclamo por encontrar "justicia" a los atentados a la Embajada de Israel y AMIA, ocurridos en Argentina, transmitiendo a su vez el aprecio por el "permanente apoyo" del mandatario y "del pueblo estadounidense en esta búsqueda en la que no cejaremos". "En consonancia con la relevancia que la Argentina le asigna a la lucha contra el terrorismo -agregó el Embajador- mi paÃs ha hecho explÃcito su firme compromiso polÃtico en la lucha contra la financiación de este flagelo y contra el lavado de dinero", aseveró el embajador. Tras reiterar el "compromiso permanente" del paÃs "con la búsqueda de soluciones pacÃficas a los conflictos", el Embajador expresó "especialmente la importancia" que tiene para Argentina "la solución de la disputa de soberanÃa que mantiene con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas". Por lo tanto, Argüello manifestó su "permanente disposición a reanudar las negociaciones" para resolverla "a pesar del continuo accionar unilateral del Reino Unido y su renuencia a negociar". Agradeció además "la voluntad de Estados Unidos de promover el diálogo entre Argentina y el Reino Unido como asà también el apoyo recibido para lograr el consenso en la OEA (Organización de Estados Americanos) al tratar anualmente este tema". El funcionario manifestó "la total disposición" argentina "a las iniciativas que puedan proponer o desarrollar los paÃses amigos para facilitar el diálogo". Por otro lado, Argüello puso de relieve el sostenido crecimiento de la economÃa argentina, al indicar que se trata de "un hecho positivo para los Estados Unidos, ya que resulta en aumentos de las exportaciones y la creación de empleos", pero es una situación que dio lugar también en los últimos años a un "superávit de los Estados Unidos en el intercambio comercial bilateral". Por lo tanto, anticipó que su gestión como Embajador "tendrá como objetivo iniciar un trabajo en común que permita desarrollar una agenda comercial positiva que contribuya a la creación de nuevas oportunidades" para ambos paÃses. Además, Argüello destacó que "las inversiones son un componente destacado en nuestra relación bilateral", donde cerca de 500 firmas estadounidenses operan en el paÃs y que por lo tanto "debemos cuidar ese patrimonio y aún profundizarlo, ya que el crecimiento económico argentino ofrece oportunidades para expandir e incorporar nuevas inversiones en su proceso productivo". Por último, el Embajador mencionó que el "compromiso de la Argentina en el G-20" genera la posibilidad de "trabajar conjuntamente en nuevos espacios de cooperación en beneficio de todas las naciones" asÃ, como a nivel hemisférico y continuando el despliegue de "un rol constructivo" entre las naciones, "estamos dispuestos a mantener una interacción enriquecedora con los Estados Unidos para el beneficio de nuestras sociedades". JC |