|
|||
25-06-2019 | En el marco de la preparación del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto | |||
Participaci贸n de la Biblioteca Central UNAJ en Jornada de Acceso abierto a la Comunidad Cient铆fica | |||
|
|||
En el marco de la preparaci贸n del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto, la Biblioteca central particip贸 del encuentro 'Fundamentos para la preservaci贸n digital con perspectiva archiv铆stica' en el Archivo general de la Naci贸n a cargo de la Mg. Raquel Uma帽a Alp铆zar de la Universidad Nacional de Costa Rica, y en la presentaci贸n del 'Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto de la Universidad de Luj谩n REDIUNLu y Jornada de Acceso Abierto a la Comunicaci贸n Cient铆fica' organizado por la Direcci贸n del Sistema de Biblioteca y Centros de Documentaci贸n de la UNLu, que cont贸 con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Repositorios Digitales Lic. Paola Azrilevich, la Prosecretaria de Gesti贸n Editorial y Difusi贸n de la UNLP Mg. Cecilia Rozemblum, el Lic. Ariel L贸pez (UMET - CITRA - CONICET) y la Lic. Sandra Raiher (CEDES). Los temas destacados para la preservaci贸n digital de los documentos fueron: la accesibilidad, seguridad, migraci贸n, respaldo e implementaci贸n, acompa帽ado por la importancia de la elaboraci贸n de un plan tecnol贸gico. A su vez, se destacaron los cuatro 谩mbitos cr铆ticos y cruciales de la preservaci贸n digital: viabilidad institucional, sustento econ贸mico, mandato legal y solvencia tecnol贸gica. En la Jornada de Acceso Abierto a la Comunicaci贸n Cient铆fica los principales temas fueron la Ley de Repositorios N掳 26.899, la visibilidad de la producci贸n cient铆fica, las v铆as de Acceso Abierto (verde y dorada), el Plan de Gesti贸n de Datos primarios, las revistas acad茅micas de acceso abierto, las Plataformas de gesti贸n de recursos de investigaci贸n, las tendencias en Repositorios digitales institucionales y la Ciencia abierta, los datos cient铆ficos y la preservaci贸n de los Derechos de autor. |