|
|||
09-01-2012 | Emergencia | |||
Piden que productores no paguen Ingresos Brutos | |||
|
|||
Con el objetivo de proteger a todo ciudadano bonaerense que trabaja sujeto a eventuales inclemencias clim谩ticas, un proyecto de ley presentado por el diputado Jorge Solmi (Proyecto Bonaerense) propone modificar el C贸digo Fiscal de la provincia de Buenos Aires para que queden exentos del pago de Ingresos Brutos a las actividades de aquellos contribuyentes que se desarrollen en distritos declarados en emergencia agropecuaria. La norma considera que es necesario establecer exenciones de tributos provinciales para actividades que ven afectado su normal desarrollo a causa de factores clim谩ticos como sequ铆as, inundaciones, pestes y plagas, entre otros. El legislador oriundo de Pergamino y Director de Federaci贸n Agraria bonaerense (FAA) explic贸 que la ley provincial 10397 que crea la Comisi贸n de Emergencias Agropecuarias establece como medidas crediticias, pr贸rrogas del vencimiento para las prestaciones y el pago de los impuestos y tasas provinciales que graven las zonas de vigencia del estado de emergencia. Sin embargo, considera que "los plazos de 180 d铆as prorrogados para el pago de dichos impuestos complica a煤n m谩s al productor agropecuario que estar铆a saliendo de la situaci贸n cr铆tica de emergencia padecida, ya que deber谩n saldar las deudas de producci贸n de la campa帽a afectada, hacer frente a los nuevos costos de poner en marcha un nuevo ciclo de producci贸n y saldar las obligaciones crediticias prorrogadas as铆 como las del nuevo periodo fiscal". Para ello, el proyecto propone exceptuar del pago de Ingresos Brutos a las actividades de aquellos contribuyentes que se desarrollen en distritos declarados en emergencia agropecuaria, "hasta el mes de mayo del a帽o siguiente al cese de la misma". Por otra parte, y en sinton铆a con la grave situaci贸n que atraviesa el sector agrario en la provincia de Buenos Aires, el diputado Solmi present贸 otro proyecto para solicitar al gobierno provincial la creaci贸n de un Fondo Extraordinario de Asistencia a comunidades rurales y productores agropecuarios afectados por factores clim谩ticos, meteorol贸gicos y biol贸gicos. El Director de Federaci贸n Agraria en Provincia precis贸 que de la campa帽a 2011-2012 en la zona n煤cleo, "se estima que se perdieron 5 millones de toneladas de ma铆z y otras 5 de soja a causa de la sequ铆a que se torna cada d铆a m谩s grave y alarmante". Adem谩s coment贸 que si bien existen instrumentos nacionales para atender adversidades de tipo clim谩ticas, como lo es la Ley de Emergencia Agropecuaria, "entendemos que la magnitud de la crisis actual demanda la asistencia activa y concreta del Estado provincial a trav茅s de la creaci贸n de un Fondo de Asistencia que se dirija directamente a las zonas afectadas posicionando al Estado en la funci贸n primordial de atender las urgencias de los ciudadanos". JC |