LEGO entregó regalos para el equipo de robótica de la UAI
31-07-2025
10-04-2019 | El First Lego League
LEGO entreg贸 regalos para el equipo de rob贸tica de la UAI

El equipo de rob贸tica del colegio Esteban Echeverr铆a, llamado "UV en Maza", gan贸 el derecho a competir en la First Lego League (FLL), que se disputar谩 a fines de mayo en Uruguay. Esto se debe a que sali贸 segundo en la edici贸n anterior, llevada a cabo en Argentina, el pasado 20 de diciembre.

El equipo de rob贸tica del colegio Esteban Echeverr铆a, llamado "UV en Maza", gan贸 el derecho a competir en la First Lego League (FLL), que se disputar谩 a fines de mayo en Uruguay. Esto se debe a que sali贸 segundo en la edici贸n anterior, llevada a cabo en Argentina, el pasado 20 de diciembre.

El First Lego League se desarrollar谩 en el Antel Arena de la ciudad de Montevideo, Uruguay, desde el 30 de mayo a 1ero de junio de 2019. El objetivo de este festival internacional es promover el inter茅s entre los j贸venes por la ciencia y la tecnolog铆a, adem谩s de incentivar entre ellos los valores como por ejemplo el compa帽erismo, el trabajo en equipo, la competici贸n amistosa y el aprendizaje.

Alrededor del mundo suman un total de 98 pa铆ses y 320 mil alumnos los que participan en la etapa preliminar. Solamente algunos son invitados a las instancias finales de acuerdo al desempe帽o que tuvieron durante las primeras etapas.

En esta oportunidad el t铆tulo del desaf铆o se llama "En 贸rbita"; los estudiantes deben presentar un proyecto donde resuelvan una problem谩tica en particular que presentan los viajes de larga duraci贸n. Por ejemplo, los problemas psicol贸gicos de aislamiento, la generaci贸n de alimentos y combustible, los impactos en la salud de la ausencia de gravedad, entre otros.

A ra铆z de eso, Lego le obsequi贸 a todo el equipo de la Universidad Abierta Interamericana diferentes artefactos e instrumentos para que puedan seguir construyendo su proyecto.

El objetivo de este plan es crear un ambiente artificial en Marte. Ser谩 como en el que vivimos pero aislando casi por completo el ecosistema del planeta. En el lugar se podr谩 cultivar frutas y verduras bajo una estructura que evitar谩 que las mismas sean alteradas por la radiaci贸n.