El PAMI era el paradigma de la corrupción
10-08-2025
24-12-2011 | Adultos mayores
"El PAMI era el paradigma de la corrupción"

Así lo sintetizó Araceli Mastellone, directora ejecutiva de de la obra social para jubilados y pensionados que hoy atiende a 4 millones de afiliados

Tras la nefasta decada del `90, cuando el PAMI fue la cuna de la corrupción y desmanejos administrativos, con la llegada al poder de Nestor Kirchner y su posterior intervención, hoy se multiplican la cantidad de afiliados y crecen las expectativas y coberturas de los adultos mayores.

La directora ejecutiva del PAMI, Araceli Mastellone, señaló: "Hay una realidad que unifica a los adultos mayores, la peor enfermedad que es la "soledad", y ellos encontraron una salida para evitar ese dolor que son los centros de Jubilados y los espacios de participación. Desde el PAMI hemos apuntalado estos centros de participación, todos los domingos desde las 16 horas abrimos el PAMI para que se encuentren y formamos un "nosotros" y asi nos acompañanos entre todos. Por eso, este 24, se organizaron para pasar las fiestas acompañados"

Finalmente, la directora ejecutiva de la obra social, recordó el trabajo realizado por Nestor Kirchner:  "El PAMI era el paradigma de la corrupción, pero a partir del 2003, Nestor Kirchner tenia 2 caminos, o cerraba el PAMI o lo intervenía. Era la decisión de que la obra social mas grande de America del Sur cerrara sus puertas, pero con esta decisión y con la intervención del Estado, de apoco hemos podido salir adelante. El 2003 es una bisagra en la historia del PAMI, y ya tenemos mas de 4 millones de afiliados" conluyó

FE