El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires dijo que Hugo Matzkin "ha demostrado ser un jefe policial muy eficiente". HabÃa sido criticado por el enfrentamiento entre policÃas y militantes el dÃa de la asunción de Daniel Scioli
" />|
|
|||
| 22-12-2011 | Tras incidentes en la Legislatura | |||
| Casal defendió al Jefe de la Bonaerense | |||
|
|||
A 10 dÃas de los incidentes que se produjeron en la Legislatura bonaerense entre policÃas y militantes de La Cámpora, durante la asunción de Daniel Scioli, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, defendió la función del nuevo jefe de la PolicÃa, Hugo Matzkin.  "Lo que se necesitan son conducciones que ejecuten fielmente las polÃticas de seguridad fijadas. Estoy convencido de que Matzkin las puede llevar adelante. Matzkin ha demostrado ser un jefe policial muy eficiente. Sabe trabajar", señaló Casal durante una entrevista con un matutino porteño.  Matzkin habÃa sido criticado al aparecer en el lugar de los incidentes, pero el ministro aseguró que estaba en el lugar "como invitado".  "Por eso tenÃa esa ropa. Si hubiera tenido la ropa azul, entonces sà hubiera significado que estaba al frente del operativo. Matzkin intervino cuando le avisaron que habÃa un forcejeo. El se acerca. Habla con la gente. Invita a dos o a tres a mirar los palcos. Ven que estaba todo lleno y se fueron", explicó Casal.  Además, el ministro cuestionó la reacción de parte de la PolicÃa, que tras el anuncio de que se desafectaban varios de los efectivos que participaron de los incidentes, decidieron autoacuartelarse.  "Fue por un análisis muy de cuerpos solidarios sobre la convicción de que era una injusticia. Yo fui claro: ni extorsión ni presión. Los mecanismos institucionales hay que respetarlos. No es que es la primera vez que se desafectan policÃas. Es cosa de todos los dÃas", señaló.  Con respecto a las pujas polÃticas que mantiene con la ministro de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, Casal descartó que eso afecte las relaciones institucionales, y dijo que "si las cosas no funcionaran, los perjudicados son los 16 millones de habitantes de la provincia". (Fuente: Infobae)  |