|
|||
22-12-2011 | Conclusiones de su director | |||
Verdades Verdaderas: "una pelÃcula sin banderas polÃticas" | |||
|
|||
Nicolás Gil Lavedra dijo que está "muy contento" con la repercusión que sigue teniendo la pelÃcula que dirigió, "Verdades Verdaderas" y que cuenta la vida de Estela de Carlotto. El filme, que narra la historia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo desde que su hija desapareció y la lucha por encontrarla, es protagonizada por Susú Pecoraro, Alejandro Awada, Rita Cortese, Inés Efron, Fernán Mirás, Guadalupe Docampo, Nicolás Condito, Carlos Portaluppi y Laura Novoa. El director, aseguró que "la repercusión es genial y estamos muy contentos con lo que hicimos", porque si bien "le encuentro defectos, me sigue emocionando". Gil Lavedra reconoció que al recibir el guión "me asusté por todo lo que tenÃa de época, de ida y vuelta en el tiempo. Me daba miedo esto de mostrar lo cotidiano con esta temática y que no funcione". En tanto, subrayó que "el cine es un resultado de equipo, es una gran creación colectiva que no funciona si todos no ponen un poco de cada uno" y en Verdades Verdaderas "todos pusimos lo que sabÃamos hacer y con gran amor y la gran altura de que todos salgamos favorecidos, que no es poco". En cuanto a la relación que tiene con Estela de Carlotto, afirmó: "Es casi como mi abuela, mi amiga, soy amigo de la hija, de los nietos, somos medio familia". Seguido, añadió que "si la familia y ella no hubiesen puesto todo lo que pusieron para que la pelÃcula se haga, no se dónde estarÃamos". El joven cineasta recalcó que Verdades Verdaderas "no es una historia de partidos polÃticos. La polÃtica entra porque se debaten temas polÃticos pero no tiene banderas partidarias". FE |