" y dijo que la grave situación financiera global "no puede ser un motivo de retroceso en el desarrollo social y económico de nuestras naciones".
" />
|
|||
19-12-2011 | En Montevideo | |||
"La mejor respuesta a la crisis internacional es fortalecer el Mercosur" | |||
|
|||
Al hablar en la reunión del Consejo de Mercado Común del Sur, Timerman dijo que "la legislación del Mercosur es positiva y si nuestros paÃses están en una situación de fortaleza para afrontar la situación que se está viviendo en Europa y en Estados Unidos, es porque nos hemos mantenido unidos y hemos privilegiado el desarrollo de nuestros pueblos y no el de uno solo". El canciller expuso ante el Consejo del Mercado Común que sesiona en la primera jornada del plenario del Mercosur, previo a la cumbre de Jefes y Jefas de Estado, que se celebrará mañana desde el mediodÃa. Las deliberaciones se realizan en la sede del Mercosur, un antiguo edificio inaugurado en 1909 y hoy declarado Monumento Histórico Nacional, ubicado frente a la rambla montevideana. Al exponer ante sus pares y funcionarios de los paÃses del bloque regional, Timerman afirmó que "en muchos de nuestros paÃses hay gente que piensa que el Mercosur es un retroceso, los hay en la Argentina, en Brasil, en Paraguay, en Venezuela y ha de haberlos aquà también". "Pero debemos reconocer que quienes impulsan esas ideas generalmente están asociados a los intereses que siempre han protegido a las minorÃas, y que siempre han tratado de incorporar o profundizar una relación con los paÃses del Viejo Continente, o con EE.UU., en detrimento de la relación con nuestros propios paÃses", apuntó. En esa misma lÃnea, Timerman dijo que "no debemos caer en ese tipo de provocaciones justo ahora que estamos en una situación de fortaleza; por el contrario, lo que debemos seguir haciendo son fortalecer nuestros vÃnculos y lazos". También señaló que "es muy importante la invitación que se le hizo a la República del Ecuador, y que llevó adelante el Alto Representante del Mercosur, ya que creemos que la integración de nuevos paÃses será más beneficiosa todavÃa". En ese marco, el canciller agregó que "cuantos más paÃses seamos, cuanto más integrados estemos, cuanto más sólidas sean nuestras economÃas y nuestros sistemas polÃticos, podremos enfrentar mejor los desafÃos que nos impone la crisis que se vive en distintos lugares del mundo". "Pero al mismo tiempo digo que si queremos invitar a más paÃses al bloque, debemos solucionar el tema de Venezuela que no puede seguir esperando, para que pueda dejar de ser un ciudadano de segunda categorÃa", apuntó. Timerman también destacó la importancia del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEN), destinado a financiar proyectos de economÃas pequeñas de los paÃses miembros. "El FOCEN es un ejemplo de solidaridad y de pensamiento estratégico. Los cuatro paÃses del Mercosur fomentamos el desarrollo económico y productivo de otras zonas, porque eso será beneficioso para nuestras propias economÃas", agregó. También sostuvo que "el vÃnculo con el Mercosur es filosófico y polÃtico, además de económico". Timerman añadió que "el Arancel Externo Común, dentro del marco que permite la OMC, es beneficioso y debe beneficiar a todos los paÃses miembros del bloque". El canciller Timerman llegó anoche a Montevideo, donde hoy temprano desayunó con sus pares de Uruguay, Luis Almagro; de Brasil, Antonio Patriota; de Paraguay, Jorge Lara; y de Venezuela, Nicolás Maduro. JC  |