Como se especulaba desde antes de la final en España, Martín Jaite es el sucesor de Vázquez; será oficializado pasado mañana como el conductor del equipo que buscará la ensaladera en 2012; Tito seguirá en el área de desarrollo " /> Jaite sera el capitán de la Davis
19-08-2025
14-12-2011 | Tenis
Jaite sera el capitán de la Davis

Como se especulaba desde antes de la final en España, Martín Jaite es el sucesor de Vázquez; será oficializado pasado mañana como el conductor del equipo que buscará la ensaladera en 2012; Tito seguirá en el área de desarrollo

Martín Jaite podrá cumplir su sueño tantas veces postergado: ser el capitán del equipo argentino de Copa Davis, función en la que será oficializado pasado mañana. El cambio se empezó a evaluar antes de la final en Sevilla. Es más, Tito Vázquez y Caio Rivera, hasta ayer capitán y subcapitán, respectivamente, viajaron a España con sensaciones encontradas, ya conociendo las versiones que circulaban entre algunos dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis y los medios periodísticos; luego, con la vorágine de la competencia, se enfocaron en ella, pero sabían que estaban ante su última serie tras tres años, algo que quedó resuelto ayer. 

* * *

Antes de conocer los detalles de la próxima etapa, que se pondrá en marcha entre el 10 y el 12 de febrero con la visita a Alemania, en Bamberg, vale la pena apuntar la mirada al fin del ciclo de Modesto Vázquez. El hombre nacido en España asumió en reemplazo de Luli Mancini tras la final de 2008 en Mar del Plata: incluso, la AAT lo eligió relegando a Jaite, ya por entonces el preferido por algunos jugadores. 

En 2009, el equipo hizo cuartos de final (caída 3-2 ante República Checa, en Ostrava). En 2010, con triunfos de visitante ante Suecia y Rusia, se perdió en semifinales ante Francia, en Lyon. Y este año se alcanzó la final. Es decir, seis de las nueve series de Vázquez como conductor fueron fuera de la Argentina y sólo pudo reunir a Juan Martín del Potro y David Nalbandian este año ante Serbia (histórica victoria ante el número 1, Novak Djokovic) y España. Vázquez tuvo distintas diferencias con el cordobés y también con otros jugadores -no con la Torre de Tandil ni con Juan Mónaco, a quien le dio mayor protagonismo-, pero intentó controlar sus impulsos y, tanto en Belgrado como en Sevilla, el clima grupal fue muy cordial. Su tarea, seriedad y capacidad de estratego, más los resultados alcanzados, fueron virtudes que, sin dudas, lo hacían merecedor de un año más en el cargo. Sobre todo cuando se avecina una temporada en la que, si se sortea el match inaugural, nuestro país será local en las series siguientes, lo cual siempre representa un aspecto positivo, tanto en lo deportivo como en lo comercial. Por ello, muchos se preguntan por qué se aleja, por qué la Asociación Argentina de Tenis no le extiende el vínculo al menos por una temporada más. 

Tras algunos días de descanso en Galicia, Vázquez regresó ayer al mediodía a nuestro país, ya resignado y conociendo la decisión de la AAT. Como su vuelo llegó con varias horas de demora, no pudo reunirse con Héctor Romani, vicepresidente ejecutivo de la entidad, pero sí lo hará hoy; se discutirán algunos aspectos, entre ellos su continuidad como Director de Desarrollo y allí seguramente Vázquez le dirá al dirigente que esperaba que le propusieran la renovación. Asimismo, anteayer a Rivera le ofrecieron ser colaborador de Jaite, pero Caio dijo que prefería no seguir en el equipo si no era con Tito. En consecuencia, será Mariano Zabaleta el subcapitán que acompañará al ex top ten. 

"Estoy agradecido a los jugadores por la entrega. La final en España la preparamos de la mejor forma, no dejamos nada descolgado, desde el hotel a la estrategia. Grupalmente estuvimos mejor que nunca. Nadie me dijo que hubo fallas", destacó Rivera. 

* * *

La AAT estaba urgida por designar al nuevo capitán, ya que el debut ante Alemania está más cerca de lo que parece. Algunos integrantes de la mesa directiva de la Asociación, impulsores de Jaite, internamente plantearon si era compatible que el organizador del torneo más importante de nuestro país (el ATP de Buenos Aires, que el año próximo se jugará del 18 al 26 de febrero) sea también el hombre que tuviera que discutir cuestiones deportivas con los jugadores para las series de la Copa Davis. Pero ayer por la tarde, tras una reunión realizada en la sede porteña de la AAT, que estuvo encabezada por Romani y por el presidente Arturo Grimaldi, esa situación quedó aprobada. Por eso, luego de que hoy se termine de cerrar legalmente la salida de Vázquez, la AAT confirmará al nuevo conductor. 

Según pudo averiguar La Nacion, no hay grandes reproches de los dirigentes hacia Vázquez, pero sí entienden que el desgaste en la relación con Nalbandian era un obstáculo para continuar en un año que puede resultar muy productivo para la Argentina, ya que el sorteo indicó que se podrán recibir a varias de las potencias -España, Francia, Rusia, Serbia- en el Parque Roca. En rigor, Tito tuvo algunos cruces con varios jugadores durante su gestión. Pero el mayor foco de conflicto, claramente, fue con Nalbandian. Se advirtió, inclusive, tras el sorteo en Sevilla: "Si por mi fuera, jugaría los cinco puntos, pero no se puede", dijo el cordobés, tras quedar fuera de los singles del viernes. 

Como contrapartida, Jaite cuenta con el respaldo de la mayoría de los jugadores, en especial con el propio David, de quien fue entrenador en una etapa fructífera del cordobés (trofeos en los Masters Series de París y Madrid 2007, con triunfos ante Federer, Nadal y Djokovic). Además, Nalbandian suele participar en la mayoría de los torneos y exhibiciones organizadas por Jaite, como la reciente en el Club San Albano, en virtud de su excelente relación. 

Una de las incógnitas de la designación de Jaite está vinculada con Del Potro. El tandilense y su coach, Franco Davin, tienen una relación muy respetuosa con Vázquez. En Sevilla, los dirigentes de la AAT habrían sondeado a Delpo por sus preferencias, aunque éste habría pedido mantenerse al margen de emitir una opinión. No está confirmada la participación de Del Potro ante Alemania, ya que este país eligió una superficie de polvo de ladrillo y el N° 11 del mundo, antes y después del desafío en Bamberg, tiene planificado actuar en canchas duras. 

Como corolario, vale consignar una respuesta de Jaite, en una entrevista con la revista GRIP en agosto pasado: "No se pretende que sean todos amigos. Hoy es más fácil que Del Potro gane la Copa Davis sin David a que David la gane sin Del Potro, pero los dos son importantes para el equipo". 

La Davis, Jaite y los números
Martín Jaite debutó en la Copa Davis en 1984, en Atlanta, ante Estados Unidos (0-5) y se despidió también ante USA, en 1992 (0-5), en Hawaii. Su récord fue de 14-17, en singles, y 0-3 en dobles, y su victoria más recordada fue la de 1990, en el Buenos Aires, por los cuartos de final: la Argentina perdía 2-1 con Alemania y venció en cinco sets, en un dramático partido, a Michael Stich. Luego, Alberto Mancini sellaría el triunfo al vencer a Carl-Uwe Steeb. 
Otro de sus grandes éxitos fue en Nueva Delhi, en 1987, sobre césped, frente a Ramesh Krishnan, tras haber perdido los dos primeros sets. 
Otro dato particular de su carrera en la Copa Davis es que formó parte del equipo cuyo capitán era Tito Vázquez, a quien ahora reemplazará en el cargo, entre 1986 y 1988.Â