Vamos por el camino indicado. No es euforia, pero si analizamos comparativamente la misma prueba técnica y metodológicamente de 2007, vemos una gran migración de resultados bajos a medios. Esto es una buena noticia", consideró.

" /> El ministro de Educación destacó la mejora en los resultados del Operativo Nacional de Evaluación
08-08-2025
13-12-2011 | Estudiantes secundarios
El ministro de Educación destacó la mejora en los resultados del Operativo Nacional de Evaluación

"Vamos por el camino indicado. No es euforia, pero si analizamos comparativamente la misma prueba técnica y metodológicamente de 2007, vemos una gran migración de resultados bajos a medios. Esto es una buena noticia", consideró.

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, destacó las políticas públicas en esa materia y resaltó la mejora en el resultado del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) aunque admitió que faltan cosas para corregir.

En el marco de la presentación de los resultados del ONE, Sileoni dijo que "vamos por el camino indicado. No es euforia, pero si analizamos comparativamente la misma prueba técnica y metodológicamente de 2007, vemos una gran migración de resultados bajos a medios. Esto es una buena noticia".

"En Lengua hay una voz de alarma (registró un descenso de 5 puntos), pero sigue siendo la asignatura con los mejores rendimientos: un 74%", explicó.

En este sentido, destacó que para mejorar el rendimiento "hay programas como `Los científicos van a la escuela´. La alfabetización inicial es una estrategia, enseñarles a los pibes a leer, mucha lectura, bibliotecas. Si cada vez tenés menos fotocopias y más libros, estas cuestiones empiezan a tener una significación".

El ministro se refirió a la relación entre los buenos resultados y el Programa Conectar Igualdad y señaló que "no hacemos sencillismo, decir te llegó una computadora y por arte de magia mejora la educación: hay 5 mil recursos adentro de las computadoras, cuadernillos de todas las materias, capacitación docente y se empieza a ver lo que otros ven en otros países, es un círculo virtuoso, es el natural proceso de mejora que se ha dado en otros países".

Con respecto a los objetivos planteados para el próximo ONE, Sileoni dijo que serán los que "nos exigiría cualquiera como padre y nos exige la sociedad: mejorar. Por supuesto que vemos que se puede mejorar y ahí tenemos una voz de alerta en Lengua, que hay un descenso, tenemos que ver que pasa".

"Hay que mejorar, pero hay satisfacción y habrá más satisfacción cuando el 80 por ciento de los resultados sea satisfactorio y destacado", remarcó Sileoni.

FE