" />
|
|||
"Es necesario que las mujeres tengamos la más amplia participación" en las FF.AA | |||
|
|||
Al encabezar el acto de 328 egresados de las Fuerzas Armadas, realizado en el Colegio Militar, la presidenta indicó que le llamaba la atención que "todavÃa no tengamos una mujer general de la agrupación profesional. Espero que antes que termine mi mandato pueda haber una general, una brigadier, una almirante". Afirmó que "es necesario que las mujeres tengamos la más amplia participación, sobre todo cuando la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas es una mujer, resulta casi una paradoja que no pudieran ingresar a determinadas armas ciudadanas solamente por su condición de género". La Presidenta comentó que habÃa conversado con el ministro de Defensa, Arturo Puricelli sobre las decisiones tomadas en septiembre sobre las armas de CaballerÃa e InfanterÃa no fueran vedadas al ingreso femenino. "CreÃa que esas prácticas habÃan quedado atrás, pero en septiembre tendremos derechos", sostuvo. El acto de 328 egresados de las Fuerzas Armadas se realizó en el Patio de Honor de Honor del Colegio Militar y contó con las presencias del ministro de Defensa, Arturo Puricelli; los jefes del Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevalier; del Ejército, general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy, y de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Costantino. También estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. En su discurso, la Presidenta destacó también los estudios conjuntos que han hecho oficiales de la Unasur y remarcó la integración regional como una de las claves "de lo que debe ser la estrategia de nuestro plan defensivo enfocada a la preservación de nuestra mayor riqueza, los recursos naturales que Dios nos brindó a todos los hombres y mujeres de América del Sur con tanta generosidad". Además adelantó que se han dado instrucciones para que se apruebe la equiparación de los planes de estudio de los cadetes a los de los cenáculos secundarios y universitarios. También mencionó la posibilidad de introducir una modalidad una vez que los cadetes finalicen sus estudios para que durante un año recorran la totalidad del paÃs. "En ese año podrÃan conocer los canales fueguinos, los Hielos Continentales, la estepa Patagónica, la región de Cuyo, la Puna, los Valles CalchaquÃes, las Cataratas", indicó. Agregó que "no se trata de un plan turÃstico, sino de conocer profundamente el paÃs porque sólo se puede defender lo que se conoce, y se puede amar, entender y comprender en sus diversidades geográficas, culturales y sociales, que por cierto las tenemos". "Creo que uno de los principales problemas que hemos tenido es el de no habernos conocidos adecuadamente o a partir de lo que otros nos contaban sobre otros argentinos", afirmó. En ese sentido apuntó que "conocer a nuestra gente, mirarlos a los ojos, y vamos a conocer el paÃs y sentirnos orgullosos del él". Por último, Cristina manifestó que "querÃa decir esto en esta ceremonia memorable para cada uno de ustedes y de esta manera llegar no sólo a la cabeza, sino también al corazón, algo indispensable que conforma a buen ciudadano. Estoy convencida que con un buen ciudadano tendremos un mejor soldado para defender a la patria". JC |