|
|||
12-12-2011 | Lo dice La Campora desde su blog | |||
Volvimos a la plaza, a luchar por esta Patria! | |||
|
|||
VenÃan de recorrer la ancha avenida que va desde el Congreso a la estación final de la alegrÃa, ubicada allà sobre un escenario repleto de artistas populares. TenÃa que ser en la Plaza, frente a la Casa Rosada, muy cerca de Cristina. Banderas, bombos y redoblantes le ponÃan ritmo a tanta algarabÃa. VenÃan también de madrugar desde muy temprano y - luego de oÃr la jura y el discurso de la Presidenta ante la Asamblea Legislativa- marcharon sabiendo que era el DÃa de la Democracia y de los Derechos Humanos. Siempre que uno entra a la Plaza de Mayo piensa en los dÃas más alegres; como aquel 17 de Octubre en el que los trabajadores exigieron la libertad de Perón; o aquel 25 de Mayo festejando la lealtad y la vuelta del peronismo en el 73 con el TÃo Cámpora, o la reciente victoria electoral del 23 de Octubre. En esa residencia de la alegrÃa colectiva, cayeron las bombas de la reacción en junio de 1955 y más recientemente, las balas de la represión dejaron un tendal de muertos y heridos un 19 y 20 de diciembre del 2001. En esa Plaza parieron su ronda las Madres y Néstor Kirchner apareció una noche cuando cientos de militantes resistÃan la ofensiva de ClarÃn, La Nación y aquella Mesa de Enlace que batÃa el parche de la destitución. Era la plaza de los que recuperaron el trabajo, de los que cobraron su jubilación y de los que por primera vez pueden estudiar, tener una casa y sentirse amparados por un Estado presente. Era la plaza de la historia reafirmando que la alegrÃa es parte de un nuevo paradigma de la participación polÃtica. Tal como dirÃa Cristina uno minutos después:"ParecÃa imposible recuperarse de tanta derrota. Pero aquà estamos. Somos la demostración de que las convicciones, las ideas y el coraje polÃtico son las herramientas de un proyecto polÃtico para recuperar las banderas de un pueblo". Acá está, ya llegó! Pasadas las dos de la tarde, más de 15 mil militantes de La Cámpora ingresaban por la Av. de Mayo, con el sol en la cara, flameando bien altas sus banderas, la voz casi ronca de tanto cantar y el corazón en la palma de la mano. "Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación", es ya un sentimiento y una convicción de esta nueva generación polÃtica. La plaza -colmada de familias y diversas organizaciones sociales y polÃticas que aguardaban desde muy temprano- empezó a latir al ritmo de Kapanga y luego acompañó a Iván Noble con la canción que alude a la compañera por la que ese dÃa el paÃs se vistió de fiesta, Avanti morocha. Continuó con los artistas populares; Gustavo Santaolalla, VÃctor Heredia, Teresa Parodi, Ignacio Copani, Bruno Arias, Los Alonsitos, Fena Della Maggiora y coronó con el himno nacional entonado por Charly GarcÃa.
Llora la derecha, los pibes tamos de fiesta! Finalmente, la locutora anunció que sucederÃa lo que tanto esperaban y a la Plaza, el corazón se le escapó por la boca. Allà apareció Cristina, contenta, bella y danzante. Sonrió, extendió sus brazos con sus infinitas manos en V y la Plaza volvió a latir y a flamear sus banderas. Los que estaban sentados se pararon, los que chapuceaban en las fuentes de agua se aquietaron, los que cantaban se tomaron un recreo y, pese al calor, se sumergieron en un profundo abrazo. Un pibe sentado en el regazo de su madre gritó entre alegre y emocionado: "Mamá, nos está hablando a nosotros!". TenÃa razón Néstor; Cambio es el nombre del futuro. http://www.lacampora.org/2011/12/12/volvimos-a-la-plaza-a-luchar-por-esta-patria/  |