La Cámara de Diputados bonaerense participó del programa integrador "Libertad desde el Deporte"
13-08-2025
04-10-2018 | Torneo que se realizó en la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata
La C谩mara de Diputados bonaerense particip贸 del programa integrador "Libertad desde el Deporte"
El encuentro se desarroll贸 en la Unidad Penitenciaria N掳 9 de La Plata con j贸venes de entre 18 a 21 a帽os privados de su libertad, quienes jugaron al rugby junto con equipos amateurs. Esta vez se incluy贸 a un equipo femenino. El torneo se realiz贸 en el marco del programa "Libertad desde el Deporte", que fue declarado de Inter茅s Legislativo por la C谩mara de Diputados bonaerense.

El torneo se desarroll贸 en la Unidad Penitenciaria N掳 9 de La Plata con j贸venes de entre 18 a 21 a帽os privados de su libertad, quienes jugaron al rugby junto con equipos amateurs; en el marco del programa "Libertad desde el Deporte", que fue declarado de Inter茅s Legislativo por la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Esta vez la particularidad fue que se incluy贸 a un equipo femenino.

Desde hace seis a帽os, el programa "Libertad desde el Deporte" de la Fundaci贸n "Deportistas por la Paz" junto al Programa Integral de Asistencia y Tratamiento de J贸venes Adultos (PIATJA), dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, lleva adelante un trabajo enfocado en acompa帽ar a trav茅s del deporte el proceso de desarrollo humano de personas en situaci贸n de encierro y pos encierro.

La actividad cont贸 con la participaci贸n del diputado Mat铆as Ranzini, quien destac贸 que "es muy importante que estos j贸venes adultos tengan la posibilidad de utilizar el deporte como un mecanismo de aprendizaje que implica compa帽erismo, lealtad, e incluso organicidad para cuando sean reinsertados a la sociedad y puedan tener un futuro mejor".

Adem谩s, adelant贸 que el prop贸sito es amplificar esta actividad a otros penales de j贸venes adultos, porque "el deporte, une, educa,  y te hace m谩s sano".

Esta vez participaron "Los Halcones" de la UP9, "Los Gladiadores" de la UP1, "La Uni贸n" de la UP45, y "Los Libertadores" de la UP54. Y los equipos invitados fueron el equipo femenino "Las Cebras" y el equipo del Servicio penitenciario "Los Centinelas".

Este a帽o la consigna de los torneos estuvo atravesada por el siguiente interrogante: "驴Qui茅n dijo que el rugby es solo para caballeros?". De esta forma, y por primera vez, internos hombres jugaron con un equipo femenino de rugby.

"La idea surgi贸 a partir de atender a una agenda que nos atraviesa, y que tiene que ver con promover la equidad y la igualdad de g茅nero", explic贸 Gabriela Gonz谩lez, coordinadora de la Fundaci贸n Deportistas por la Paz.

Adem谩s, en el marco del programa, indic贸 que "generamos espacios de conexi贸n humana donde el rugby es una excusa para que puedan descubrirse y desarrollar su propio potencial humano". 

Alexandra Garito, encargada del 谩rea t茅cnica del SPB, asegur贸 que este programa es muy importante porque "posibilita reducir los abismos entre el contexto de encierro y la vida en sociedad". En ese sentido, destac贸 la predisposici贸n de cada uno de los j贸venes que a帽o tras a帽o participan.

El programa consiste en tres encuentros intercarcelarios anuales en distintas unidades, principalmente en la 9 y en la 1. Busca realzar los valores colectivos como el compa帽erismo, la honestidad y la colaboraci贸n, entre otros. Por eso, al finalizar cada partido, se realizaron mediaciones en las que los j贸venes reflexionaron sobre la actitud que mantuvieron dentro de la cancha, si hubo conflictos o tensiones, as铆 como tambi茅n los v铆nculos que generaron con su propio equipo y el contrario.

Jorge Ruiz, director de la flamante 谩rea de Adultos dentro de la estructura org谩nica del Servicio Penitenciario, se mostr贸 muy contento con los resultados de la jornada recreativa. "La finalidad es la integraci贸n del joven a un medio m谩s amplio y libre", dijo, al tiempo que destac贸 la participaci贸n del equipo femenino.