El Gobierno aclaró que la salida de Caputo "no fue un condicionamiento del FMI"
23-11-2025
27-09-2018 | CAMBIOS EN EL BCRA
El Gobierno aclar贸 que la salida de Caputo "no fue un condicionamiento del FMI"
Los elegidos para hablar con la prensa luego de la reuni贸n de Gabinete que encabez贸 el Presidente a su regreso del viaje por Estados Unidos, fueron el ministro de Producci贸n, Dante Sica, y su par en Seguridad, Patricia Bullrich. Tambi茅n hablaron del alcance del paro del 25 S.

A horas de conocerse los resultados de la renegociaci贸n del acuerdo de pr茅stamo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), parte del Gabinete sali贸 a aclarar que la salida de Luis Caputo del Banco Central "no fue un condicionamiento" de la entidad que conduce Christine Lagarde.

Los elegidos para hablar con la prensa luego de la reuni贸n de Gabinete que encabez贸 el Presidente a su regreso del viaje por Estados Unidos, fueron el ministro de Producci贸n, Dante Sica, y su par en Seguridad, Patricia Bullrich. "No hay ning煤n tipo de condicionamiento del FMI en la salida de Caputo", dijo el primero, al tiempo que agreg贸: "Ya desde que asumi贸 se sab铆a que iba a ser una gesti贸n corta".

El funcionario consider贸 adem谩s que el acuerdo "dar谩 se帽ales claras a los mercados".

Consultados acerca del impacto que a su entender tuvo el paro nacional del martes, los ministros se帽alaron que "no tuvo la contundencia que tuvieron otros".

"Estuvimos charlando con distintos sectores, hablando con empresas. Fue muy heterog茅neo, muy dis铆mil. Tanto en comercio como industria fue muy bajo el nivel de ausentismo", sostuvo Sica.

En conferencia de prensa en la Residencia Presidencial de Olivos, el funcionario nacional se帽al贸 que "quiz谩s se sinti贸 mucho m谩s" en el 谩rea metropolitana por la falta de transporte.

En ese sentido, indic贸 que en el sector privado se registr贸 "entre el 40 y 70 por ciento del presentismo", aunque reconoci贸 que "s铆 se not贸 muy fuerte en el sector p煤blico, que rond贸 entre el 70 y el 90 por ciento" de adhesi贸n a la medida de fuerza convocada por la central obrera.