El Gobierno girará 4.125 millones de pesos a las provincias para desactivar la sesión pedida por la oposición
07-11-2025
18-09-2018 | PRESUPUESTO 2019
El Gobierno girará 4.125 millones de pesos a las provincias para desactivar la sesión pedida por la oposición
En un acuerdo con el peronismo que responde a los gobernadores, el Ejecutivo dispondrá por decreto un "Programa de Asistencia Financiera". Este miércoles se buscaba debatir la invalidez del DNU que eliminó el Fondo Sojero.

Con la intención de frenar un duro golpe en la Cámara de Diputados, en medio del comienzo del debate por el Presupuesto 2019, el Gobierno nacional girará a las provincias 4.125 millones de pesos para compensar parte de la pérdida generada para este año por la eliminación del Fondo Federal Solidario, más conocido como Fondo Sojero.

Tras un acuerdo entre el oficialismo y el peronismo que representa a los gobernadores (el interbloque Argentina Federal), el Ejecutivo decidió crear por decreto un "Programa de Asistencia Financiera" para desactivar la sesión que la oposición había convocado para este miércoles con el fin de debatir la invalidez del DNU 756/18 que dejó sin efecto el FFS.

Según la medida, las transferencias se realizarán en cuatro cuotas "iguales, mensuales y consecutivas", y el 50 por ciento del dinero que cada provincia reciba deberá ser girado directamente a los municipios, para que puedan concluir con las obras que ya se encontraban en ejecución. Los fondos lo recibirán solamente las jurisdicciones que "aprobaron el Consenso Fiscal", especifica el decreto.

A partir de la eliminación del Fondo Sojero -creado en 2009 por la ex presidenta Cristina Kirchner- se estimaba para 2018 una pérdida de más de ocho mil millones de pesos. Por lo que, el Gobierno asegura que el resto de los fondos será compensado con los cambios adoptados en los reintegros a las exportaciones, por los que aumentarán los recursos de las arcas provinciales.

"Es un avance importante; es un tema que nos tenía preocupados y teníamos como objetivo resolver el problema", expresó el jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, en diálogo con la prensa acreditada en el Congreso.

También consideró que a través de este programa "se compensa gran parte" y aclaró que, en lo que respecta a 2019, en la adenda que están firmando los gobernadores se establece que por los cambios previstos en el sistema tributario habrá "mayor recaudación" para las provincias el año próximo, con lo cual podrán suplir lo que no recibirán por el Fondo Sojero.