Macri habló con Merkel, quien respaldó las negociaciones con el FMI
08-11-2025
13-09-2018 | TAMBIÉN APOYÓ "EL PROCESO DE REFORMAS"
Macri habl贸 con Merkel, quien respald贸 las negociaciones con el FMI
Seg煤n inform贸 el Gobierno, la canciller alemana apoy贸 la renegociaci贸n de las condiciones del pr茅stamos al que accedi贸 la Argentina por u$s 50.000 millones. Se trata de uno de los pa铆ses con una posici贸n m谩s dura contra la renegociaci贸n.

El presidente Mauricio Macri logr贸 un importante apoyo en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para adelantar los desembolsos del pr茅stamo de u$s50.000 millones y garantizar as铆 el financiamiento que la Argentina necesita en 2019. Por tel茅fono, habl贸 con la canciller alemana Angela Merkel, cuyo pa铆s es uno de los m谩s reticentes a cambiar las condiciones del cr茅dito.

Seg煤n se inform贸 oficialmente, Macri habl贸 15 minutos con Merkel. En la charla, la poderosa canciller "le manifest贸 su apoyo al proceso de reformas que est谩 llevando a cabo la Argentina y, en particular, a las negociaciones de nuestro pa铆s con el Fondo Monetario Internacional", dice el comunicado emitido por la Casa Rosada.

Asimismo, se inform贸 que "los mandatarios tambi茅n dialogaron sobre el estado de las negociaciones entre el Mercosur y la Uni贸n Europea e hicieron un repaso de la agenda del G20". Adem谩s, Merkel confirm贸 su participaci贸n en la Cumbre de L铆deres que se realizar谩 en la Ciudad de Buenos Aires en noviembre pr贸ximo.

Con el de Alemania, el Gobierno logra un importante respaldo a las negociaciones con el FMI, ya que se trata de uno de los pa铆ses que m谩s cuestionamientos puso a rediscutir los t茅rminos del acuerdo inicial.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, condicion贸 la posibilidad de otorgar un nuevo desembolso a la Argentina si el Gobierno "incluye reformas serias en su plan". Asegur贸 que el organismo pretende que la Argentina tenga una pol铆tica monetaria con "claridad" y "transparencia".

Mientras contin煤an las negociaciones entre el FMI y la administraci贸n de Mauricio Macri por un nuevo desembolso, Lagarde sostuvo: "Si el presidente incluye reformas serias en su plan, entonces lo veremos, evaluaremos el impacto en la situaci贸n macroecon贸mica de la Argentina, determinaremos la sostenibilidad de la deuda y trabajaremos con ellos".

En declaraciones al diario Financial Times, asegur贸 que en la pol铆tica monetaria esperaba "claridad, transparencia, informaci贸n adecuada y debida para los operadores del mercado y una mejor comunicaci贸n".

D铆as atr谩s, el FMI asegur贸 que intentaba "concluir tan r谩pido como sea posible" el nuevo acuerdo con la Argentina.

El FMI aprob贸 en junio un acuerdo 麓stand-by麓 con la Argentina a tres a帽os por u$s 50.000 millones, del cual ya recibi贸 u$s 15.000 millones, en medio de una corrida cambiaria que comenz贸 en abril y tom贸 impulso en las 煤ltimas semanas.