Cristina: Tenemos una oportunidad histórica de convertirnos en grandes protagonistas
08-08-2025
03-12-2011 | Cumbre de la CELAC
Cristina: Tenemos una oportunidad hist贸rica de convertirnos en grandes protagonistas

La jefa del Estado lo expres贸 al hablar en la cumbre de presidentes y jefes de gobierno que dej贸 hoy conformada formalmente la CELAC como nuevo mecanismo de resoluci贸n de conflictos y consulta permanente para el subcontinente.

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner afirm贸 que la creaci贸n de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) es "una posibilidad hist贸rica" para la regi贸n, y reclam贸 mecanismos concretos que permitan avanzar en la integraci贸n pol铆tica, econ贸mica y comercial.

"Estamos ante una posibilidad hist贸rica de convertirnos en protagonistas del Siglo XXI", dijo Cristina y reclam贸 que "para eso necesitamos instrumentos concretos, pol铆ticas y alianzas muy fuertes no s贸lo en el campo de lo econ贸mico sino en lo pol铆tico".

La jefa del Estado lo expres贸 al hablar en la cumbre de presidentes y jefes de gobierno que dej贸 hoy conformada formalmente la CELAC como nuevo mecanismo de resoluci贸n de conflictos y consulta permanente para el subcontinente.

En un mensaje pronunciado frente a presidentes de los 33 pa铆ses que integran en flamante organismo hemisf茅rico, la Presidenta pidi贸 "encontrar esos mecanismos concretos", para que este tipo de cumbres "no sean solo reuniones para hacer catarsis", sostuvo.

La mandataria record贸 que en el proceso de integraci贸n regional la cumbre de Caracas se destaca "porque por primera vez reunimos a pa铆ses que nunca antes hab铆amos logrado".

"Hemos empezado con el Mercosur, luego seguimos con la UNASUR y ahora la CELAC, es como ir agrandando el c铆rculo" de la integraci贸n y "debemos seguir ampli谩ndolo", advirti贸.

Cristina enfatiz贸 que los "los mecanismos de integraci贸n van a ser una de las salvaguardas de la regi贸n", la que, destac贸 "tiene casi 600 millones de usuarios y consumidores, lo que la convierte en un mercado muy apetecible".

A modo de ejemplo, recalc贸 que "la Uni贸n Europea es un buen espejo para mirar lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer, tomar lo bueno y no repetir lo malo".

En ese sentido reclam贸 que "debemos ser lo suficientemente inteligentes para que no se repita la vieja historia de los procesos truncos" en Am茅rica Latina.

Mencion贸 como ejemplo del pasado el caso del Paraguay en la 茅poca de Francisco Solano L贸pez, en pleno siglo XIX, como "el primer pa铆s industrializado de Am茅rica Latina con hornos de fundici贸n y ferrocarriles", derrocado por la Guerra de la Triple Alianza, ante lo cual se帽al贸 que "debemos aprender de la historia para no repetir茅 viejos errores".

"Estamos ante una gran oportunidad, ser铆a bueno no desaprovecharla, explic贸.

Al repasar los problemas de la regi贸n, recogi贸 parte del discurso del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien se refiri贸 al narcotr谩fico, Cristina se pregunt贸 por qu茅 "nunca encontramos donde se lavan esas ingentes cantidades de dinero" provenientes de la droga.

"Am茅rica Latina se queda con los muertos, y con el dinero y las drogas se quedan otros", dijo la Presidenta, y de inmediato agreg贸 que "no es justo lo que le sucede a Colombia y M茅xico", los dos pa铆ses m谩s castigados por el narcotr谩fico.

Cristina se refiri贸 luego a los mecanismos de integraci贸n, y dijo que "tenemos mecanismos que nos han dado mucho resultado, como por ejemplo en la UNASUR donde hemos podido conjurar movimientos contra las instituciones".

La mandataria argentina fue la quinta oradora del debate inaugural con el que qued贸 confirmada desde hoy la CELAC, en una lista que fue abierta por la brasile帽a Dilma Rousseff, quien calific贸 al nuevo organiz贸 como "la mayor haza帽a de la regi贸n".

A su turno el colombiano Santos se refiri贸 a la problem谩tica del narcotr谩fico que castiga a su pa铆s, y el ecuatoriano Rafael Correa se refiri贸 a la situaci贸n institucional de su pa铆s y a su relaci贸n con los medios hegem贸nicos de comunicaci贸n.

La CELAC se apresta a difundir ma帽ana su primer documento pol铆tico, que se denominar谩 "Plan de acci贸n de Caracas", as铆 como su reglamento interno, cuya aprobaci贸n se encontraba esta noche en etapa avanzada por parte de los cancilleres.

La deliberaci贸n avanz贸 hasta una hora avanzada, por lo cual los mandatarios -a propuesta del anfitri贸n Hugo Ch谩vez-, cancelaron la cena que ten铆an prevista para luego de la deliberaci贸n, y tomaron un refrigerio en el propio recinto de deliberaciones mientras se suced铆an los oradores.

Para ma帽ana por la ma帽ana estaba prevista adem谩s la denominada "Foto de Familia" con todos los mandatarios presentes, as铆 como la difusi贸n de una serie de documentos en los que se ha alcanzado coincidencias entre todos los pa铆ses.

FE