|
|
|||
| 02-09-2018 | SE ESPERA UN BAJO VOLUMEN DE OPERACIONES | |||
| El dólar mañana, a la espera de los anuncios del Gobierno y el feriado en Wall Street | |||
|
|||
|
En medio de la crisis económica y financiera que atraviesa el gobierno del presidente Mauricio Macri tras la corrida cambiaria que se disparó a fines de abril -la moneda norteamericana acumula un avance del 95,6% en el año, mientras que el agosto subió un $ 8,5 y en la semana, $ 5,5- el mercado cambiario y la bolsa porteña operarÃan con menor volumen el lunes a raÃz del feriado en Estados Unidos, por el DÃa del Trabajador, una circunstancia que podrÃa "facilitar la estrategia oficial de aventar incertidumbre con nuevos anuncios que se esperan para comienzos de la semana", señalaron operadores. Numerosas reuniones hubo en la Quinta de Olivos y conversaciones de la "mesa chica" con Macri con el objetivo puesto en tratar de encontrar una solución a la crisis cambiaria, un problema que amenaza con tener derivaciones polÃticas y económicas. En ese sentido, el Gobierno sigue insistiendo en la necesidad de acentuar el ajuste de las cuentas públicas para reconquistar la confianza de los mercados y cortar la corrida hacia el dólar. En este sentido, serÃa inminente el anuncio del recorte de ministerios a 10 carteras. El analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, planteó sus dudas con respecto a la operatoria del mercado para ese dÃa. "No se puede operar para el mismo dÃa y eso traba toda la actividad, en épocas normales se opera muy poco, pero estamos en momentos especiales. Veremos". El lunes, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciará un paquete de medidas fiscales para revertir la "situación transitoria de desconfianza y necesitar menos del mercado" y viajará a Washington para definir los detalles de los adelantos de dinero que el Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI). La salida de los vicejefes, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, son las piezas que Macri entrega para no resignar a Marcos Peña, anticipan. Los laderos de Peña dejarán la coordinación económica y pasarán a ocupar otros puestos dentro del Gobierno. En un comunicado, el vocero del Fondo, Gerry Rice, afirmó el viernes que "el personal del FMI y las autoridades argentinas han estado trabajando estrechamente para fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo a la luz de la reciente evolución de los mercados". "La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el personal del Fondo y el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, y su equipo tienen previsto reunirse el martes de la próxima semana para avanzar en el diálogo", informó. Otro operador de la city señaló que "Dujovne anuncia las medidas a la mañana aunque ya están en la prensa. Se supone que si las medidas son ciertas deberÃa seguir bajando la volatilidad del tipo de cambio". Las medidas aún se desconocen pero trascendió que se habló de distintas iniciativas para reducir el déficit por debajo del 1,3%, en lÃnea con la propuesta que se le presentará al FMI a cambio de que el organismo adelante más fondos. Otro tema que se analiza es la chance de restablecer o, al menos, frenar la rebaja de las retenciones al campo, uno de los sectores de la economÃa que se beneficiará con la fuerte suba del dólar registrada en las últimas semanas. |