|
|||
30-11-2011 | Última sesión antes del recambio | |||
Diputados aprobó ampliación de fondos para el FOGABA y Ley de Hidrocarburos | |||
|
|||
Antes de comenzar la sesión, hubo una mención especial por el 25 de noviembre, DÃa Internacional Contra Violencia de Género, por parte del diputado del FpV/PJ Raúl Pérez, quien recordó la masacre que sufrieran cuatro mujeres en una casa del centro platense el fin de semana pasado. El legislador lo calificó como un "hecho desgraciado" ya que "nada va a devolver la vida de estas cuatro mujeres". Según el diputado platense, la mujer está siendo atacada "por su intransigencia" y su independencia a la hora de tomar decisiones y sentenció "no hay nada que festejar, mucho para recordar". La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que amplÃa el aporte al fondo de riesgo en dinero al Fondo de GarantÃas Buenos Aires (FOGABA).
También manifestó que el organismo apunta a "cuidar la producción de microempresas y mano de obra intensiva" a la vez que ayuda a las empresas a "contar con un instrumento para acceder al crédito". De la misma manera, la Cámara baja aprobó y giró al Senado la ley de hidrocarburos. La iniciativa, cuya autorÃa es del diputado del Pro Peronismo, Carlos Acuña, constituye un marco jurÃdico general de aplicación para la comercialización de hidrocarburos en todo el territorio de la Provincia. Además, determina criterios para establecer el número mÃnimo de instalaciones para el suministro de petróleo, cuidado del medio ambiente y coto a las concesiones. Las empresas petroleras deberán desprenderse de las estaciones de servicio propias para "evitar el control absoluto del mercado". También prohÃbe a las petroleras fijar el precio del combustible asà como sugerir los de venta al público; mientras que los precios a los que venden a las estaciones de servicio deberán ser iguales en toda la Provincia. Tampoco podrán realizar la venta directa a empresas de transporte, industrias y establecimientos agropecuarios. La iniciativa de Acuña plantea la creación del Registro Público de Operadores por mayor y comercializadores minoristas de combustible, la del Observatorio de Hidrocarburos con representación de todos los sectores involucrados y la Dirección de Hidrocarburos de la provincia de Buenos Aires. Otro de los puntos salientes es la garantÃa de suministro por la que se obliga a las petroleras a garantizar la entrega regular y estable a los minoristas, mientras que las empresas, tanto mayoristas como minoristas, deberán poner a disposición del Estado provincial los suministros prioritarios por razones estratégicas o dificultades de abastecimiento. En el final de la sesión se homenajeó a los diputados que cumplen su mandato este próximo 10 de diciembre. |